300.000 euros en ayudas sociales a familias en dificultades económicas

El Ayuntamiento mantiene su compromiso social con los que menos tienen y destinará durante este año 300.000 euros en diversas ayudas de alimentación y vestido, productos farmacéuticos y de salud, suministros de energía eléctrica y gas, exención del recibo de agua y recogida de basura, vivienda, alquiler y préstamo hipotecario.

  

El Ayuntamiento mantiene su compromiso social con los que menos tienen y destinará durante
este año 300.000 euros en diversas ayudas de alimentación y vestido, productos farmacéuticos y de
salud, suministros de energía eléctrica y gas, exención del recibo de agua y recogida de basura,
vivienda, alquiler y préstamo hipotecario.

Un presupuesto inicial que se complementará con los programas del Gobierno Regional y la
Diputación Provincial, mediante itinerarios desde Servicios Sociales Municipales con el propósito
de que todos los meses, durante todo el año, aquellos que más lo necesitan estén atendidos con el
Plan Municipal de Garantías, a través de los Planes de Empleo o ayudas de otras
administraciones.

 

Colectivos más desfavorecidos

Como hizo hincapié la concejal de servicios sociales,
Ana Belén Mazarro, estas líneas atenderán a los colectivos de nuestra ciudad más
desfavorecido, “a nuestros mayores, personas con discapacidad, las familias que atraviesan
situaciones difíciles y los menores, intentado cerrar algo más la brecha de la desigualdad
social”.

 

Diversas líneas de ayuda

Las ayudas de esta convocatoria del Plan de Garantías están destinadas a afrontar costes de
alimentación y vestido, productos farmacéuticos y de salud, suministros de energía eléctrica y gas,
exención del recibo de agua y recogida de basura, vivienda, alquiler y préstamo hipotecario.

Una de las novedades de esta convocatoria son las ayudas relacionadas con alimentación y
vestido, con el fin de facilitar ayuda económica a las unidades familiares con menores en los
comedores escolares de los centros públicos becados por la Consejería de Educación de la para el
periodo estival, abriendo plazo de solicitud extraordinario desde el 17 al 28 de abril, plazo que
facilitará la información y comunicación entre los Servicios Sociales y los centros educativos.

De esta manera se asegurará que estas familias y los menores a su cargo reciban realmente la
ayuda económica en el periodo en el no reciben ninguna otra aportación económica en este concepto,
cubriendo las necesidades de estos menores en los meses que realmente lo necesitan.

 

Solicitudes hasta el 15 de diciembre

Los interesados deberán presentar la solicitud de ayuda hasta el 15 de diciembre en las Oficinas
de Atención al Ciudadano (Casa de Baños y Fraternidad), junto a fotocopia del Libro de Familia,
Documento de Identidad, acreditación de los ingresos económicos de todos los , fotocopia de la
Tarjeta de Desempleo; certificado de la vida laboral de los mayores de 16 años de la unidad
familiar, etc.

También como novedad se ha incluido en las bases la firma por parte del Técnico y del
beneficiario, del plan de trabajo o itinerario personalizado que se establezca desde los Servicios
Sociales a los solicitantes, adquiriendo así de alguna forma un compromiso por parte del
beneficiario de la ayuda.

 

Requisitos para acceder a las ayudas

Para optar a estas ayudas es necesario estar empadronado en el municipio de Puertollano de forma
ininterrumpida, al menos con dos años de anterioridad a la solicitud; acreditar la situación de
necesidad con el documento acreditativo en cada situación y circunstancia personal o familiar;
aportar la documentación que le sea requerida en cada caso para comprobar la situación de necesidad
expuesta y en el caso de los desempleados estar inscrito como demandante de empleo en la
Oficina del INEM y llevar a cabo una búsqueda de trabajo activa.

En el caso de la existencia de hijos de entre 6 y 16 años, acreditar la escolarización y
asistencia a clase de los mismos. No disponer de bienes muebles o inmuebles, distintos a la
vivienda habitual, sobre los que se posea un derecho de propiedad, posesión, usufructo o cualquier
otro que, por sus características, valoración, posibilidad de explotación o venta, indique la
existencia de medios suficientes para atender la necesidad para la que se solicita la
ayuda.

 

Mayor cobertura a los desempleados

La reponsable de servicios sociales,
Ana Belén Mazarro, explicó que la demanda y tramitación de ayudas sociales durante
el año 2016 fue considerablemente reducida, tanto en el ámbito local como en las de otras
administraciones, debido a que las contrataciones realizadas en los Planes de Empleo como el
Extraordinario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los Planes de Empleo Municipales,
a través de los que se han contratado a más de 400 personas que en la mayoría de los casos han
pasado posteriormente a cobrar prestaciones por desempleo.

Una situación que ha permitido que dispongan de ingresos durante meses consecutivos y viendo así
mejorar la calidad de vida de sus familias, por lo que durante todo ese tiempo no han tenido la
necesidad de solicitar ayudas sociales. Durante el año 2015 se concedieron 2.643 ayudas, mientras
que en el ejercicio del año 2016 se redujo a 1.538, es decir 1.105 menos.

puso como ejemplo que las ayudas de Emergencia Social en concepto de alimentos de la Diputación
Provincial, en 2015 ascendieron a un total de 3.657, mientras que en 2016 fueron 2.396, lo que
supone un descenso en 1.261 ayudas menos gracias a los Planes de Empleo realizados con la
aportación económica de Junta, Diputación y Ayuntamiento.

 

200.000 euros para gastos familiares

La aportación del Ayuntamiento durante el año 2016, para el desarrollo familiar y el
mantenimiento de los gastos cotidianos de los ciudadanos que sufren dificultades, llegaron a los
195.533,82 euros, mientras que en el 2015 sumaron 281.849,90 euros.

El Ayuntamiento tramitó ayudas de alimentación y vestido a 764 familias por 141.470 euros; de
suministro de energía eléctrica a 158 familias por 12.663 euros, de las que 103 fueron
subvencionadas por la Diputación y el consistorio aportó 2.917,96 euros.

Además 173 familias recibieron ayudas por 4.317 euros por suministro de gas butano y otras 204
familias quedaron exentas del recibo de agua y basura, que ascendía a 15.295 euros, gracias al
convenio con la empresa mixta Aguas de Puertollano.

Asimismo se atendieron a 40 familias para la compra de productos farmacéuticos por un importe de
1.745,49 euros y a otras 22 unidades familiares en ayudas técnicas para mejorar la calidad de salud
con 2.927 euros. En concepto de alquiler de vivienda se ayudaron a 87 familias con 20.402 euros y a
otras 63 se apoyaron con 13.844 euros para hacer frente a préstamos hipotecarios.

Comedor escolar y comida para mayores

Desde el inicio del pasado verano se han concedido 27 ayudas por 7.910 euros para familias con
menores beneficiarias de becas de comedor escolar. Las solicitudes de ayudas de emergencia social
en concepto de alimentos a la Diputación Provincial llegaron a 858 familias con la concesión de
8.053 vales, por un importe de 241.590 euros.

Gracias al convenio con la Consejería de Bienestar Social para la prestación del servicio de
ayuda a domicilio se atendieron a 154 ciudadanos, que supuso un coste de 262.622 euros por la
contratación de las auxiliares.

También 81 mayores pueden contar con un menú diario y una edita equilibrada con el servicio de
comida domiciliario, que ha conllevado un gasto de 140.869 euros y la distribución de 21.185
comidas. La atención directa y personalizada sigue siendo esencial en la Concejalía de Políticas
Sociales y se han recibido un total de 447 peticiones ciudadanas con temas relacionados con empleo,
vivienda y bienestar social.

La atención a los más desfavorecidos

Unos datos, que en palabras de
Ana Belén Mazarro, ponen de manifiesto la importancia de esta convocatoria de
ayudas municipales para muchas personas de nuestra ciudad que, además, pertenecen en muchos casos a
familias normalizadas, pero que por diferentes circunstancias se encuentran ahora ante una
situación difícil.

Por último subrayó el trabajo diario que realizan trabajadores sociales, educadoras, técnicos y
administrativos del departamento de Servicios Sociales.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio