Tres millones de euros se destinarán al Plan de Empleo que permitirá la contratación de 349 personas durante seis meses gracias a las aportaciones del Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Regional. Un Plan de Empleo 2017 permitirá la contratación durante seis meses de 349 desempleados (177 hombres y 172 mujeres) con un perfil profesional más definido (10 capataces, 99 oficiales y 240 ayudantes).
Tres millones de euros se destinarán al Plan de Empleo que permitirá la contratación de 349
personas durante seis meses gracias a las aportaciones del Ayuntamiento, Diputación y Gobierno
Regional.
El presidente de la Diputación,
José Manuel Caballero, ha visitado ha mantenido un encuentro con la alcaldesa
Mayte Fernández, para tratar diversos asuntos que tienen que ver con el desarrollo
de planes, proyectos y actuaciones que requieren de la colaboración de la institución provincial
durante 2017.
Caballero ha afirmado que seguirán trabajando con el consistorio puertollanero
marcándose como objetivo que la inversión durante el presente ejercicio se sitúe en 2.300.000
euros, una cifra similar a la destinada el pasado año si se suman los 215.000 euros, que llegaron a
final de año con el Plan Extraordinario de Obras para rehabilitar la fachada del
ayuntamiento.
Contratación de 349 desempleados
Un Plan de Empleo 2017 permitirá la contratación durante seis meses de 349 desempleados (177
hombres y 172 mujeres) con un perfil profesional más definido (10 capataces, 99 oficiales y 240
ayudantes).
La alcaldesa en relación al Plan de Empleo subrayó que en esta ocasión que hará realidad que lo
que la ciudad da a este plan quede en Puertollano.” Que se hagan inversiones que se queden
aquí, que se hagan visibles, que sea utilidad y no se diga que el Plan de Empleo no sirve para
nada, con inversiones directas, renovación de acerados y de agua, nuevos parques y nuevos espacios
para la ciudadanía”.
Mejora de instalaciones deportivas y de la Plaza Poveda
Buena parte del presupuesto de Plan será para la mejora de las instalaciones deportivas de la
ciudad, a lo que se destinará unos 300.000 euros.
También se incluirá la ampliación de la Plaza Poveda, frente al colegio San José, con la
eliminación de las antiguas instalaciones de Aquagest, que según adelantó
Mayte Fernández, se convertirá en un espacio de convivencia para sus vecinos y la
creación de un nuevo parque con la colaboración de Aguas de Puertollano. En todo caso habrá
actuaciones equilibradas en los distintos barrios, como la terminación del colector de la calle
Montesa.
Apoyo a la rehabilitación de la fachada del edificio consistorial
La alcaldesa,
Mayte Fernández, ha agradecido a
Caballero el apoyo de la Diputación, no sólo por el plan extraordinario de Obras
que ha posibilitado la rehabilitación de la fachada del ayuntamiento, cuyas obras han visitado.
También ha hecho referencia al Plan de Empleo y a su empeño personal en que se desarrollen
trabajos que hagan visibles las inversiones en su pueblo, que tengan utilidad con actuaciones
directas y proporcionando nuevos espacios para disfrute de la ciudadanía. “El objetivo del
Ayuntamiento es aprovechar cada euro del esfuerzo que hace la Diputación y la Junta, para que tenga
utilidad en la vida de los ciudadanos”, ha señalado.
Para
Caballero “Puertollano es referencia absoluta” en lo que se refiere al
Plan de Empleo, ya que no es baladí la apuesta que se hace en materia de contratación de mano de
obra cualificada.
Ha comentado, por otro lado, que durante 2016 la Diputación destinó a obras 660.000 euros en la
ciudad industrial. Algunas de ellas se encuentran en la actualidad en estado de ejecución y ya se
están planificando otras actuaciones con cargo a los 460.000 euros que le corresponden para este
año.
Emergencia Social
Durante la reunión han hablado, igualmente, de las necesidades de Puertollano en materia de
emergencia social, porque sigue habiendo personas que precisan de la colaboración de las
instituciones.
Caballero ha anunciado que llegarán 300.000 euros en 2017 que se completarán con
una cantidad similar por parte del ayuntamiento, por lo que van a destinar 600.000 euros para
aliviar a los que menos tienen y más dificultades sufren para cubrir sus necesidades básicas.
Apoyo al movimiento asociativo
Por otra parte, el movimiento asociativo de Puertollano ha obtenido durante 2016 un gran apoyo
por parte de la Diputación que se traduce en una aportación total de 80.000 euros a asociaciones y
colectivos de toda índole que contribuyen a dinamizar la vida local.
Caballero ha asegurado que dotarán de continuidad a la colaboración que mantienen
con el tejido asociativo de la ciudad industrial.
Mejora de carreteras en la comarca
Con respecto a las actuaciones pendientes en carreteras del área de influencia de Puertollano
como cabecera de comarca,
Caballero ha explicado que prevé que para cuando acabe el año la vía que une las
localidades de Argamasilla de Calatrava y Villamayor esté terminada.
Asimismo espera que la de Cabezarrubias quede licitada en el presente mandato.Ha explicado, a
este respecto, que si no tuvieran el problema del techo de gasto impuesto por el Gobierno central,
destinarían, al menos, la mitad de los 70 millones de euros que están en los bancos a mejorar
carreteras y a acometer actuaciones necesarias en el territorio ciudadrealeño.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano