349 desempleados en renovar calles, espacios verdes e infantiles y adecuación de locales de Plaza de Toros

El Plan Extraordinario de Empleo ofrecerá trabajo más cualificado con la contratación durante seis meses de 349 personas, que se implicarán en la ejecución de una veintena de proyectos como la adecuación de los bajos de la Plaza de Toros, ampliación de la plaza Padre Poveda o la instalación de una cubierta en los campos del Sánchez Menor.

  

El Plan Extraordinario de Empleo ofrecerá trabajo más cualificado con la contratación durante
seis meses de 349 personas (177 hombres y 172 mujeres), que se implicarán en la ejecución de una
veintena de proyectos como la adecuación de los bajos de la Plaza de Toros, ampliación de la plaza
Padre Poveda o la instalación de techumbre en los campos anexos del estadio Sánchez Menor.

Contrataciones de forma gradual

Con este plan del Gobierno Regional se contratarán en dos fases y de manera gradual a diez
capataces, noventa y nueve oficiales y doscientos cuarenta ayudantes, con un presupuesto de
3.026.701,70 euros, de los que 915.601,50 serán aportados por el Gobierno Regional, 811.948,50 por
la Diputación Provincial, que también asume los gastos de Seguridad Social, que ascienden a
341.322,00, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo de los costes salariales y de materiales de
957.829,70 euros.

Las contrataciones se iniciarán en junio y en una segunda fase en octubre, como ha explicado la
concejal de empleo,
Ana Belén Mazarro, y los proyectos deberán estar ejecutados en marzo del 2018.

Una de las novedades será la contratación de una decena de capataces para un mayor control de
los diversos proyectos en tiempo y forma. “Se encargará de organizar los servicios en las
distintas calles y comprobar si se ha realizado lo encomendado”, aseguró el concejal de
obras,
Jesús Caballero.

 

Renovación de acerados y creación de nuevas plazas

En obras e infraestructuras, a petición vecinal, continuará la remodelación de acerados y redes
de agua en calle Juan Bravo, entre Campoamor y San Lorenzo, hasta la iglesia de San Antonio de
Padua. Se renovarán los pavimentos e infraestructuras en diversas calles, como la creación de una
plaza en la confluencia de las calles Luis Dorado y Cádiz, en la barriada Constitución, en las
inmediaciones del estadio de El Cerrú. “Hay dos raquetas con una calle en mitad, que no tiene
sentido desde el punto de vista de la movilidad, que desaparecerán y se sustituirá el arbolado
mobiliario y alumbrado”, argumentó
Jesús Caballero, y que servirá de lugar de esparcimiento para sus vecinos.

También está programada la terminación de la red de agua de las calles Soledad y Cañerías en
Centro Sur y la creación de un camino seguro para los escolares que acuden al colegio David Jiménez
Avendaño, que servirá de referencia para su aplicación en otros centros educativos de la
ciudad.

Se atenderá a la reivindicación de la calle Lentrisca en El Poblado con la renovación de acerado
y red de agua potable y se sustituirá del pavimento de la calle Almagro en la barriada
Fraternidad.

 

Mejora de espacios deportivos

En mejora de instalaciones deportivas, a petición de las asociaciones vecinales se creará un
campo de petanca frente a la Residencia de Ancianas que gestiona la comunidad de las Hermanas de la
Cruz y en el corredor verde en la barriada El Carmen, con el fin de incentivar su práctica entre
los “mayores” del barrio.

Otras de las intervenciones irán encaminadas a la ampliación de vestuarios y almacén del
pabellón Luis Casimiro, en la calle Numancia, para atender a los niños de las escuelas municipales
de baloncesto y los equipos que vengan a competir a nuestra ciudad. También se acometerá el vallado
y solera del campo de césped artificial de El Cerrú, requisito imprescindible para su homologación,
y de esta manera los padres y aficionados puedan contemplar en mejores condiciones los distintos
encuentros.

Una de las principales actuaciones será la instalación de una parte del campo anexo al estadio
Sánchez Menor, ya que durante los fines de semana infinidad de personas acuden a disfrutar de
partidos y entrenamientos y servirá de espacio para resguardarse tanto de la lluvia como el
sol.

 

Más pintura para más seguridad vial

Una vez que el pasado año se pintaron todos los centros educativos, se dará un repaso en
aquellos en que sea necesario, aunque según ha asegurado
Jesús Caballero, la prioridad en esta ocasión será el pintado general en las
barriadas de todas las líneas horizontales, pasos peatonales y bordillos para una mayor seguridad
vial de los peatones.

 

Cambio del solado en parques infantiles

Otra importante inversión, tanto en dinero como en trabajadores, irá destinada a la remodelación
de los 25 parques infantiles de la ciudad. En concreto se cambiará el solado del parque del PAU II
en la plaza Pilar Miró; en calle Magdalena y en calle Cervantes junto al Cuartel de la Guardia
Civil en la barriada Libertad y en la plaza de La Mancha.

También de forma progresiva se intervendrá en los diversos parques con la sustitución de módulos
y mejora de las instalaciones y se instalarán nuevos elementos en el parque de la calle Enrique
Granados, que ya fueron adquiridos con el anterior Plan de Empleo.ç Además está prevista la
ampliación de la plaza del Padre Poveda, frente al colegio San José, tras la eliminación de las
instalaciones de Aquagest.

Los grupos locales tendrán locales de ensayo en la Plaza de Toros

Una de las principales novedades será la adecuación de los bajos de la Plaza de Toros con el
acondicionamiento de un espacio para servicios municipales con destino a vestuarios al servicio de
jardinería y la realización de cuatro locales de ensayos para grupos locales, de cincuenta metros
cuadrados cada uno, equipados de luz y climatización. “Es un gesto importante que nos
comprometimos y escucharemos a Puertorock para estudiar la forma de su gestión para que los jóvenes
de la ciudad puedan ensayar”.

 

Vertederos incontrolados

Un Plan de Empleo que se extenderá a la mejora de nuestro entorno, con trabajos de limpieza de
vertederos incontrolados, en coordinación con la Policía Local, como en Arroyo del Convento,
entorno del Terri, pabellón La Central, Pozo Norte, El Carmen, así como trabajos de desbroce para
evitar incendios en zonas como el cerro del Tío Pedrillo, Diego de Almagro en Cañamares o zona de
antenas de Las Mercedes.

 

Césped del Paseo y Dehesa Boyal

Por último se mejorará el césped del Paseo de San Gregorio y los parterres de la barriadad
Fraternidad en calles Malagón, Hinojosas y Valdepeñas, así como una actuación integral en las
barbacoas y mobiliario de la Dehesa Boyal.

Ana Belén Mazarro argumentó que todos estos proyectos supondrán una notable mejora
en nuestro entorno más próximo, en nuestra ciudad, calles, plazas y jardines, “a través de
nuevas infraestructuras y mantenimiento de las ya existentes, en la limpieza e imagen global de
Puertollano. Al mismo tiempo supondrá que la calidad de vida de las personas contratadas y la de
sus familias mejorará considerablemente, teniendo en cuenta que todos ellos son parados de larga
duración, en muchas personas que han agotado todas las prestaciones y protecciones por
desempleo”.

Para
Mazarro el equipo de gobierno, encabezado por su alcaldesa, prioriza y hace un
gran esfuerzo presupuestario destinado a posibilitar la empleabilidad de los vecinos de nuestra
ciudad “que más necesitan este apoyo. Una oportunidad para obtener una ayuda a cambio de su
trabajo”.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio