La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha comparecido ante la Comisión de Economía de las Cortes regionales para desglosar el presupuesto destinado a las políticas de igualdad para 2025. Según Simón, el Instituto de la Mujer contará con un presupuesto de 44.745.370 euros, lo que representa un incremento del 1,7% en comparación con el año anterior, excluyendo fondos europeos ya ejecutados.
Simón resaltó que esta cifra es 30 millones de euros más alta que la que se encontró en 2015, lo que significa que el presupuesto se ha triplicado en una década de gestión. Este aumento se da en el marco de un fortalecimiento de los servicios públicos tras años de recortes.
En cuanto a la violencia de género, se destinan 22 millones de euros para programas y recursos, incluyendo la creación de la Red de Centros de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual y un centro contra la trata. También se añadirán 37 nuevos profesionales a la red de centros, con aperturas previstas en varias provincias.
Se asignarán 2,5 millones de euros para colaboraciones con entidades y colectivos en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Entre las colaboraciones destacan convenios con la Federación Regional de Hostelería y el Consejo de la Abogacía, así como el apoyo al asociacionismo femenino.
Además, se destinará un millón de euros para políticas de igualdad y diversidad sexual, apoyando así a la comunidad LGTBI y la Ley de Diversidad Sexual. Estos fondos permitirán expandir los servicios del SAI LGTBI en todas las provincias y respaldar actividades relacionadas con el Orgullo LGTBI.
Estos esfuerzos presupuestarios reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en fortalecer sus políticas de igualdad, ampliar la atención a víctimas de violencia de género, y fomentar alianzas con la sociedad para promover una cultura de igualdad y respeto.