Se trata de una interesante iniciativa del centro municipal de Servicios Sociales dentro de su programa “Envejecimiento activo”.
Hoy martes ha comenzado el taller de memoria “Mente en forma” que ha puesto en marcha el centro municipal de Servicios Sociales dentro del programa de envejecimiento activo del Aula Salud. 50 personas mayores han copado toda la oferta de un interesante taller que ha sido inaugurado por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez.
Con este programa, que será impartido por la psicóloga Ana Nuñez, se pretende mejorar las capacidades cognitivas de los participantes desarrollando sus capacidades mentales y manteniendo y mejorando las funciones de las mismas. La concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno, ha explicado que la estimulación cognitiva juega un papel terapéutico muy importante al ser uno de los tratamientos de intervención en el caso de enfermedades neurodegenerativas que ayuda a ralentizar los efectos del deterioro cognitivo y a seguir manteniendo aquellas habilidades que persisten antes de que aparezca el déficit propio de estas enfermedades.
Moreno ha continuado explicando que dentro de las actividades de envejecimiento activo, este año se van a poner en marcha tres nuevos talleres. El primero, un taller de risoterapia en noviembre para potenciar los beneficios que conlleva la risa a nivel físico, mental y social; el segundo un taller de taichí, con el que se busca mejorar el control del cuerpo a través de movimientos lentos y armoniosos y el tercero es un taller de autoestima con el que se busca alcanzar el conocimiento de uno mismo y descubrir los aspectos positivos de los participantes. Además ha informado que Dentro del Aula de salud se van a celebrar dos charlas, una de enfermedades cardiovasculares y otra sobre higiene bucodental.
Otra de las novedades que ha anunciado Montse Moreno dentro del programa de envejecimiento activo ha sido el primer certamen literario para personas mayores que cuenta con dos modalidades. El primero bajo el nombre “Cartas del abuelo” con temática libre y el segundo “Mi abuelo, mi nieto” abierto a la participación de mayores de 60 años y menores de 16 que tengan algún tipo de relación con los primeros.
Por último, el programa de actividades se completa con un campeonato de petanca que comenzará el 15 de octubre y que se ha organizado en colaboración de la Asociación de Petanca de Tomelloso.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso