616.800 euros en mejoras de viales y aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales del 2017

El Pleno de la Corporación ha aprobado de forma definitiva la modificación de diversas ordenanzas fiscales, que entrarán en vigor el 1 de enero, tras desestimar las alegaciones presentadas por la Federación de Empresarios, que proponía aplicar a la deducción general y lineal del 10% en todas y cada una de las ordenanzas modificadas y por los distintos conceptos regulados y que se aplican los impuestos, tasas o cualquier otro gravamen fiscal.

  

El Pleno de la Corporación ha aprobado de forma definitiva la modificación de diversas
ordenanzas fiscales, que entrarán en vigor el 1 de enero, tras desestimar las alegaciones
presentadas por la Federación de Empresarios.

Fepu proponía aplicar la deducción general y lineal del 10%, en todas y cada una de las
ordenanzas modificadas y por los distintos conceptos. Alegación que ha sido desestimada con los
votos en contra de PSOE e IU y a favor de Ciudadanos y Partido Popular.

La segunda alegación, también desestimada con los votos de PSOE, la abstención de IU y los votos
a favor de Ciudadanos y Partido Popular, solicitaba que se plasmaran en las Ordenanzas Fiscales
para 2017 una bajada del tipo del IBI urbano por debajo del establecido en la actualidad,
suficiente y adecuado para compensar el sobredimensionamiento de los valores catastrales.

A propuesta de la alcaldesa,
Mayte Fernández, el estudio y debate del IBI se traerá a una sesión plenaria en
los próximos días, ya que había margen hasta marzo del plazo marcado por el Ministerio de
Hacienda, y no consideraba oportuno que se debatiera a través de una alegación.

 

600.000 euros en mejora de acerados e infraestructuras

El Pleno ha aprobado con los votos a favor del grupo municipal del PSOE, la abstención de IU y
la posición contraria de Ciudadanos y Partido Popular, de una nueva modificación de créditos que
asciende a 1.075.000 euros, resultante de la bajas de 1.058.405 euros de intereses de préstamos a
largo plazo y de 16.800 euros de baja de partidas del cementerio.

En el capítulo de altas se incluyen reposición de acerados, asfaltado de vías públicas,
renovación de redes, canalización eléctrica del cementerio , Escuelas Deportivas y Deporte Escolar,
aportación al Consorcio del Servicio de Emergencia, canon de abastecimiento de agua, tratamiento de
vertedero, mantenimiento de cámaras de seguridad vial, entre otros conceptos.

La concejal de hacienda,
Lidia Molina, argumentó que el ahorro de intereses financieros ha hecho posible
esta modificación de crédito, de la que el 80% serán destinadas a inversión. “Reducimos la
deuda y el ahorro obtenido en intereses debe invertirse en hacer nuestras calles para hacerlas más
accesibles”. En la mejora de conservación y infraestructuras se invertirán 600.000 euros,
“que son muy necesarias y esperemos que se mejoren los acerados y redes de agua para reducir
las averías”.

Las propuestas de la oposición

La portavoz de Ciudadanos,
Irina Alonso, portavoz, se mostraba a favor de los trabajos ya efectuados, pero no
con el resto de partidas que pretendía darse de alto, que ascienden a 629.000 euros, al considerar
que se pueden cargar en el presupuesto del 2017, y propuso abrir una partida destinada
transferencia a favor de los usuarios del Ciclo Integral de Agua para hacer frente a las facturas
que pudieran llegar el próximo año.

 

Reducción del coste del agua en Almodóvar

También se ha modificado la ordenanza fiscal relativa a la tasa por suministro de agua potable,
que supondrá una reducción de la correspondiente al suministro de Almodóvar del Campo, que pasará a
ser de 0,3460 euros/m3 + IVA. Se trata de ajustar a los precios a los costes de gestión a través de
la Comunidad de Usuarios, como explicó el concejal de urbanismo,
Miguel Peña.

Comunidad de usuarios del Montoro

Por último se ha dado el visto bueno a las modificaciones al Convenio para la constitución de la
Comunidad de Usuarios de Aprovechamientos de Aguas con Destino a Abastecimiento de Poblaciones
desde el Embalse de Montoro para adaptación normativa. Entre otros conceptos se ha
actualizado el articulado para recoger el caudal efectivamente otorgado por la Confederación del
Guadalquivir, actualizando también la distribución de dotaciones entre los municipios que realiza
el convenio. La concesión total es de 7,70 hectómetros cúbicos, de los que 6,3 corresponden a
Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio