Un total de 7.910 personas han participado en la actividad de educación ambiental «Volando por la naturaleza», organizada por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y los Archivos Españoles de Cetrería, con el objetivo de acercar el mundo de la cetrería y las aves a los centros escolares de la región. La actividad, adaptada para diferentes niveles educativos, ha tenido una gran acogida desde su lanzamiento en 2022 en varios colegios de la región. Han participado cuarenta centros escolares, así como ayuntamientos, campamentos, ferias y eventos. La actividad también se ha utilizado como terapia asistida en ocasiones. La Federación de Caza se muestra satisfecha de poner en valor un arte ancestral como la cetrería, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además, se espera que la actividad alcance a más de 10.000 personas en el próximo curso. También se plantea acompañar las demostraciones prácticas con una exposición sobre Félix Rodríguez de la Fuente y organizar un concurso de dibujo regional sobre cetrería, donde los ganadores podrán volar aves de cetrería.
7.910 individuos descubrieron el arte de la cetrería en Castilla-La Mancha gracias al programa ‘Volando por la naturaleza’
