Actualización Del Inventario Del Patrimonio Cultural En CLM Incluye Arte Rupestre

El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, está llevando a cabo un importante proyecto de actualización del Inventario del Patrimonio Cultural en la región, con un enfoque especial en 15 yacimientos de arte rupestre. Esta iniciativa, anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, coincide con la conmemoración del Día Europeo del Arte Rupestre.

El objetivo de esta actualización es renovar la documentación de enclaves que ya forman parte de la lista de Patrimonio Mundial, con especial atención a los sitios ubicados en Nerpio. Entre los abrigos decorados con arte rupestre que se están actualizando se encuentran el Abrigo de Jutia I, el Abrigo de la Fuente del Sapo y el Friso de los Gitanos.

El proceso de actualización incluye la identificación y localización precisa de cada abrigo, el registro detallado de las rutas de acceso y la propuesta de medidas de protección necesarias. También se está elaborando un Plan de Gestión para abordar las problemáticas de estos sitios a corto, mediano y largo plazo, e involucrar a los actores clave en su gestión.

Durante este año, se han organizado casi 20 actividades en colaboración con los ayuntamientos para celebrar el arte rupestre en la región, evidenciando el creciente interés en sensibilizar y educar a la comunidad sobre el valor de estos vestigios históricos.

El Día Europeo del Arte Rupestre se celebra el 9 de octubre en honor a la aceptación de las pinturas de la Cueva de Altamira en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. En Castilla-La Mancha, hay más de 400 enclaves documentados, de los cuales 93 forman parte del conjunto «Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica», reconocido en la Lista Representativa de Patrimonio Mundial desde 1998.

Esta iniciativa de actualización del Inventario del Patrimonio Cultural en Castilla-La Mancha, que se espera culminar a finales de mes, representa un paso importante en la preservación y promoción del arte rupestre en la región.

Fuente: Actualización Del Inventario Del Patrimonio Cultural En CLM Incluye Arte Rupestre

Scroll al inicio