Adel capacita a empresas adheridas a su marca de identidad comarcal.

Silvia Pastor

La Agencia de Desarrollo Local (ADEL) Sierra Norte ha llevado a cabo una formación destinada a empresas y autónomos que forman parte de la Marca de Identidad Comarcal de dicha institución. El objetivo de esta formación es mejorar la gestión diaria de las empresas, aumentar sus clientes y ventas, y hacerlas más competitivas y sostenibles mediante la innovación y la digitalización.

La formación incluyó sesiones teóricas y prácticas donde se enseñó a los participantes a valorar sus productos y servicios, mejorar el trabajo en equipo, innovar en sus estrategias de negocio y utilizar nuevas tecnologías en sus canales de venta. Además, se proporcionaron herramientas como lean startup, mapa de skateholders, canvas de modelo de negocio, entre otras, para que las empresas puedan aplicarlas en su día a día y mejorar su desempeño.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de tener sesiones de mentoring individual con un docente/mentor para analizar la situación de sus empresas y aplicar las estrategias de crecimiento más adecuadas, tanto en marketing online y offline como en finanzas y estrategias.

La Marca de Identidad Comarcal de la Sierra Norte surge del análisis de mesas sectoriales convocadas por ADEL para diseñar la estrategia del grupo de acción local. Este proyecto busca potenciar el consumo de productos locales y promover el desarrollo local a través de las tradiciones, historia y recursos culturales de la región.

En la actualidad, ya son 35 los establecimientos adheridos a esta iniciativa en toda la Sierra Norte. La campaña promocional ha comenzado en la primavera de 2022, con el objetivo de dar a conocer los productos y servicios de estos establecimientos y promover el consumo de proximidad.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y social de la Sierra Norte de Guadalajara a través de la identificación y promoción de sus recursos locales. La Marca de Identidad Comarcal se está convirtiendo en un motor de crecimiento para la región, fomentando el intercambio entre empresarios y promoviendo el consumo de productos locales.

Scroll al inicio