Cien días de labor incansable y muy competente, así ha calificado el alcalde, Adolfo Muñiz, su gestión desde la toma de posesión el pasado 15 de julio, y que ha servido como abrir el camino que haga posible seguir construyendo un Puertollano de futuro y progreso.
Cien días con un equipo de gobierno renovado, tras las últimas
incorporaciones en las filas socialistas, sólido, reforzado y con un pacto con
Izquierda Unida que goza de buena salud, dijo Muñiz, en su balance ante los
medios de comunicación.
El año 2022 será el punto de partida para la transformación
de la ciudad, que se convertirá en una gran obra por el número de proyectos que
se pondrán adelante, desde la remodelación del Paseo de El Bosque, a la
edificación de la nueva comisaría, el inicio de las obras del hospital o la
reforma de los juzgados, que conllevará una relevante generación de empleo.
Un camino emprendido de superación, de trabajo incansable
por mejorar las condiciones de vida de la ciudad con grandes objetivos en
cuanto a promoción económica y una serie de prioridades en cuanto a la movilidad,
sostenibilidad, cultura y el deporte, señaló Muñiz.
En este sentido el alcalde subrayó el descenso del desempleo
en los últimos tres meses en más seiscientas personas y los nuevos proyectos
urbanísticos e iniciativas empresariales contribuirán a que esa tendencia se
consolide.
Una acción de gobierno que se enmarca dentro de los pilares de inversión y la creación de empleo de calidad; la sostenibilidad y aumento de la calidad de vida y la apuesta por la cultura y el deporte hacia una mayor calidad social.
Las inversiones como
prioridad
El futuro de Puertollano se enmarca en las inversiones, como los ocho millones de euros que se destinarán a la adecuación de los polígonos industriales y el carril en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica para el Impulso económico de las Comarcas Mineras del Carbón; la puesta en marca de la Agencia Regional de Investigación e Innovación en las instalaciones de ISFOC en el polígono La Nava; la remodelación del Paseo de El Bosque, con 4,8 millones, a la espera de su licitación, o el futuro Hospital Universitario, al que se destinarán 135 millones en las próximas anualidades.
Además hay
que sumar la construcción de la nueva Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía o el
importante apoyo económico al Centro Nacional del Hidrógeno de 28 millones de
euros del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Ciencia e
Innovación que fortalecerán su actividad investigadora.
Además recordó las significativas inversiones de la central fotovoltaica de Iberdrola, la planta de Life for Tyres o los 2,3 millones de euros que se destinarán a los planes de empleo que supondrá la contratación de cerca de trescientos desempleados.
El alcalde
en su balance también apuntó la importante dotación económica de la Estrategia
de Desarrollo con fondos europeos Feder, que se han destinado a la
peatonalización de las calles Santísimo, Puerto, reforma del parque de La
Rincona y del Museo de la Minería o la activación de un plan de dinamización
del comercio.
Cien días en los que se ha ratificado el compromiso político del Gobierno de Castilla-La Mancha con la opción sur de la autovía 43a Extremadura, la inclusión de una partida presupuestaria para la variante norte de Puertollano, que se incluye en ese proyecto, y la apuesta del Gobierno regional por la modernización de la Formación Profesional, avanzando en la red de Centros Integrados.

La entrada Adolfo Muñiz: «Han sido cien días de gobierno de labor incansable para seguir construyendo un Puertollano de futuro» se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano