Aguas de Puertollano apuesta por el lavado de manos para salvar vidas

El agua es un aliado imprescindible en
la batalla contra el coronavirus. Lavarse correctamente las manos se ha
convertido en una práctica básica para evitar contagios

Agua y
jabón. Dos elementos cotidianos que son vitales para hacer frente a la
pandemia. Lavarse frecuentemente las manos, de forma meticulosa y durante al
menos 20 segundos, es una recomendación sanitaria para toda la población. Un ritual
cotidiano que hasta los más pequeños de la casa han interiorizado y han
incorporado sin problemas a sus hábitos diarios. Según un estudio citado por
UNICEF, lavarse las manos con jabón con regularidad puede reducir la
probabilidad de infección por Covid-19 en un 36%.

El 15 de octubre
es el Día Mundial del Lavado de Manos, instituido por Naciones Unidas en 2008.
Esta conmemoración sirve para recordar que, en este año excepcional, más que
nunca, el agua es un bien básico para la salud pública y el mejor aliado en la
lucha contra el coronavirus y contra numerosas enfermedades que se previenen
con una buena higiene de manos. Por ese y otros motivos el suministro de agua y
el saneamiento fueron declarados servicios esenciales durante el
confinamiento. 

Aguas de Puertollano, agua de calidad para todos

La salud
pública depende del acceso universal a los recursos hídricos seguros. Aguas de
Puertollano, sociedad mixta formada por el Ayuntamiento de Puertollano y Aquona,
ésta última perteneciente al grupo Suez España, están comprometidas con la
mejora de la calidad de vida de las personas, han integrado los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) en su  estrategia
y plan de acción para lograr la erradicación de la pobreza extrema y garantizar
el acceso universal al agua y al saneamiento de calidad.

El agua es
un derecho universal y Aguas de Puertollano actúa atenta a la máxima de
Naciones Unidas de no dejar a nadie atrás, ofreciendo un abanico de ayudas
(tarifas y bonificaciones sociales, flexibilidad en los pagos, entre otras) a
las actualmente tienen acceso colectivos u hogares en situación de pobreza o
exclusión social.  

Además, Aguas
de Puertollano ha impulsado varios proyectos en colaboración con entidades
sociales para hacer frente a los efectos de la pandemia. Entre otros, con Cruz
Roja Responde para atender a personas en situación de vulnerabilidad debido a
la crisis sanitaria.

Salvaguardar
el suministro de agua, garantizando la misma calidad sanitaria habitual, ha
sido la prioridad también desde el inicio de esta crisis. Esta misión fue
posible durante el confinamiento gracias a la vocación de servicio de sus
trabajadores y trabajadoras, que con su esfuerzo y permitieron que la población
pudiera seguir abriendo los grifos de sus hogares para, entre otras cosas,
lavarse bien las manos. Una vocación y una práctica que salva vidas.

Los cinco pasos para hacerlo bien

Lavarse las
manos es una de las mejores formas de protegerse y de proteger a nuestra
familia para evitar que se contagien. Para ello hay que seguir estos sencillos
cinco pasos para garantizar un correcto lavado de manos:

  1. Mojarse las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cerrar el grifo y enjabonarse las manos.
  2. Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma. Frotarse la espuma por el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  3. Restregarse las manos durante al menos 20 segundos.
  4. Enjuagarse bien las manos con agua corriente limpia.
  5. Secárselas con una toalla limpia o con un papel de un solo uso.

La entrada Aguas de Puertollano apuesta por el lavado de manos para salvar vidas se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio