Albacete en el Ruedo y en el Arte Engalana el Centro Cultural La Asunción Durante una Semana

Albacete en el Ruedo y en el Arte: Fusión de Tauromaquia y Cultura en una Exposición Única

Albacete se encuentra en pleno apogeo cultural con la inauguración de una exposición que promete fusionar la tauromaquia y el arte de una manera única. La muestra, titulada «Albacete en el ruedo y en el arte», ha abierto sus puertas en el Centro Cultural La Asunción como parte de la II Semana Taurino Cultural, y permanecerá disponible para el público hasta el 6 de abril.

En esta exhibición, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar el mundo taurino desde múltiples perspectivas. Con una colección que abarca desde fotografías y pinturas hasta artesanía y trajes de luces, la exposición también incluye objetos personales del torero conocido como ‘Pimpi’, quien dejó un legado tras su fallecimiento en 2024. La muestra ofrece una visión rica y entrelazada de cómo la fiesta, el arte y la tauromaquia se convierten en pilares de la cultura en Albacete.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia destacada del diputado provincial del Área Social, José González, junto al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, y Ramón García, coordinador de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) en Albacete. Ellos estuvieron acompañados por Antonio Martínez, coordinador del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, y Paco Gabaldón, comisario de la muestra.

Durante el evento, González subrayó el honor que representa para el Gobierno provincial albergar una exhibición de tal magnitud, que permite apreciar el toro desde diversas ópticas y documenta el vasto patrimonio cultural y etnográfico que la tauromaquia ha generado. Entre las obras que se presentan destacan las de los pintores Remy J. López y el fallecido Ramón Ortiz, acompañados por artesanía de Rosa Cabañero.

La exposición cuenta también con fotografías de artistas reconocidos, como Jesús Visueña, Alberto Núñez, Ángel Mora, Mercedes Rodríguez y José María Fresneda, quien recientemente recibió un accésit del certamen de fotografía Albacete Siempre 2024. Los invitados especiales incluyen a Pascual Richart y Antonio Bascón Sevi, quienes aportan su visión única al evento.

Una de las secciones más llamativas de la exposición es la dedicada a los trajes de luces de figuras históricas de la tauromaquia albaceteña, como Mancheguito y Pedrés, acompañados de objetos personales del ‘Pimpi’. No obstante, la muestra va más allá de las artes visuales, destacando también el papel de la tauromaquia en la música, la literatura y el cine, con menciones a artistas como Sabina y Lorca y su eco en el folklore popular.

González reafirmó el compromiso de la Diputación con la Fundación Toro de Lidia y la promoción de las tradiciones taurinas, asegurando que la exposición no solo celebra la tauromaquia, sino que también resalta su relevancia socioeconómica para las comunidades rurales, además de su impacto en la identidad y cultura local.

El público podrá disfrutar de esta experiencia única y adentrarse en la rica tradición taurina y cultural de Albacete visitando el Centro Cultural La Asunción de la Diputación. La exposición abrirá sus puertas de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y los sábados por la mañana, permaneciendo cerrada los domingos.

Scroll al inicio