Albacete se prepara para la XVI Jornada por la Cultura Cubana
La ciudad de Albacete se encuentra en la recta final para dar inicio a la XVI Jornada por la Cultura Cubana, un evento que se llevará a cabo del 14 al 20 de octubre y que promete transformar la ciudad en un vibrante escaparate de la riqueza cultural de Cuba. Organizada por la Asociación Cultural ‘Amigos de Cuba’ y con el apoyo del Ayuntamiento, esta iniciativa tiene como objetivo principal enaltecer la cultura cubana y enriquecer el mosaico cultural de Castilla-La Mancha.
Durante la presentación del evento, la concejal de Cultura, Llanos Navarro, destacó la importancia de estas jornadas como un símbolo de integración cultural. Según sus palabras, «las Jornadas por la Cultura Cubana no solo nos permiten disfrutar de la riqueza artística y cultural de Cuba, sino que también fortalecen los lazos de amistad y convivencia entre la comunidad cubana y los habitantes de Albacete».
En esta edición, el evento rendirá homenaje a la provincia cubana de Ciego de Ávila y al Punto Cubano, un género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Cuba. El programa de actividades incluye talleres de música y danza, exhibiciones de arte, cine cubano, encuentros literarios, entre otras expresiones artísticas y culturales.
La inauguración oficial está programada para el lunes 14 de octubre con la apertura de la exposición de carteles ‘Servando La Libertad’ en el Centro Sociocultural Ágora. Esa misma noche, el cantautor cubano Frank Martinez ofrecerá un concierto en el Teatro Circo de Albacete.
Durante la semana, habrá proyecciones de cine, exposiciones de fotografía, presentaciones literarias, fiestas cubanas y espectáculos de baile. El punto culminante llegará el sábado 19 de octubre con un acto cultural para conmemorar el Día de la Cultura Cubana, que contará con actuaciones de diversas compañías y un reconocimiento especial a la actriz cubana Laura Ramos.
El presidente de la Asociación Cultural ‘Amigos de Cuba’, Orlando González, invitó a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración, describiéndola como «una fiesta de la cultura cubana». Estas jornadas no solo promueven el arte y la música cubana, sino que también conmemoran el Día de la Cultura Cubana, fecha en la que se entonó por primera vez el Himno Nacional Cubano en 1868.
Fuente: https://herencia.net/2024-10-10-albacete-organiza-la-xvi-jornada-de-cultura-cubana-exposiciones-fiestas-danzas-y-cine/