El concejal de Hacienda de Albacete, Alberto Reina, ha anunciado una reducción de impuestos significativa que se centra en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía, a través de la modificación de las ordenanzas fiscales municipales. Esta iniciativa, que promete un ahorro anual de aproximadamente 740.000 euros a partir del 1 de enero de 2025, está sujeta a la aprobación por el Pleno del ayuntamiento este mes.
La propuesta incluye una rebaja del 7,04% en el IBI para bienes rústicos y una reducción en la plusvalía para terrenos urbanos. Esta medida tiene como objetivo apoyar al sector agrario y ganadero de Albacete, que enfrenta desafíos como la sequía y las complicaciones burocráticas relacionadas con la PAC.
El objetivo de esta reducción fiscal es promover la actividad económica y el empleo en el sector agrícola local. El Ayuntamiento prevé una bajada de ingresos fiscales de 92.000 euros como resultado de esta medida.
En cuanto a la reducción de la plusvalía, se propone disminuir el tipo impositivo del 29,4% al 27,4%, lo que significa un alivio fiscal del 6,6% para los ciudadanos y un ahorro de 645.000 euros en 2025. Esta corrección busca corregir una medida del gobierno anterior que consolidó varios tipos impositivos en uno solo, aumentando la carga fiscal de los ciudadanos.
El concejal de Hacienda destacó que el Ayuntamiento, liderado por el Partido Popular, no ha aumentado los impuestos este año ni tiene planes para hacerlo el próximo, cumpliendo así la promesa electoral del alcalde, Manuel Serrano. A pesar de la deuda municipal de 57 millones de euros, el Ayuntamiento logró amortizar seis millones en el último año y generar otros nueve millones, con proyecciones de alcanzar otros ocho millones en el futuro.
Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y promover la actividad económica en el sector agrícola de Albacete. La propuesta será presentada en el próximo pleno extraordinario para su aprobación.
Fuente:
https://herencia.net/2024-10-11-albacete-propone-reduccion-de-ibi-y-plusvalia-por-740-000-euros-para-aliviar-carga-ciudadana/