Se cumple el centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla Bastida, conocido como «el pintor de la luz», y desde el pasado año se han estado llevando a cabo exposiciones conmemorativas de su obra en todo el mundo. Una de estas exposiciones, titulada «Las sombras de la luz», se encuentra actualmente abierta al público en el Museo López Villaseñor y estará disponible hasta el próximo 8 de septiembre.
La idea de esta muestra surgió durante la visita del pintor extremeño Alberto Martínez Calero a la casa museo de Sorolla en Madrid el año pasado. Durante su recorrido, Martínez Calero quedó impresionado por dos cuadros en particular: «Interior de una fonda» (1901) y «Desnudos en patio» (1900). A partir de estos cuadros, decidió dar protagonismo a 25 personajes específicos, plasmándolos en pasteles sobre cartulinas, con el objetivo de ofrecer al espectador una visión diferente de Sorolla y su uso de la luz, a través de las sombras. El artista busca que el espectador enmarque y relacione las sombras con sus propias experiencias y con otras obras de arte. Su siguiente proyecto seguirá una línea similar, tomando como referencia «Aquelarre» de Goya.
En la presentación de la exposición estuvieron presentes el Alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el Concejal de Cultura, Pedro Lozano. Lozano destacó la habilidad de Martínez Calero para capturar los gestos y trazos de los personajes, así como su interesante relación entre ciencia y tecnología, arte y naturaleza.
«Las sombras de la luz» permanecerá en el Museo López Villaseñor hasta el 8 de septiembre. Para el día de la clausura, Martínez Calero ha preparado una visita guiada y también ha programado un encuentro poético y musical para aquellos que deseen acompañarle.
Noticias del Ayuntamiento de Ciudad Real