Alumnos de Informática del IES Virgen de Gracia tendrán formación a la carta en empresas

Los alumnos de FP de Informática y Comunicaciones del Instituto Virgen Gracia tendrán formación dual DITEC que hará posible que salgan de las aulas para aprender en empresas. Será uno de los seis centros españoles que forman parte de este programa de formación a la carta en competencias digitales y emprendedoras

  

Los alumnos de FP de Informática y Comunicaciones del Instituto Virgen Gracia tendrán
formación dual DITEC que hará posible que salgan de las aulas para aprender en empresas.

Será uno de los seis centros españoles que forman parte de este programa de formación a la carta
en competencias digitales y emprendedoras gracias a Bankia y la Fundación Incyde a través de la
Cámara de Comercio.

Un programa que pretende dar esa formación cualificada a los alumnos del ciclo superior de
informática, dar esa formación herramientas de digitalización y habilidades emprendedoras para
acometer los proyectos de las empresas para adaptarse a las exigencias del entorno económico.

  


Titulo
La formación en empresas se impartirá durante 180 horas, desde Semana Santa hasta la
finalización del curso, que incluye 10 horas de emprendimiento, 10 de gestión de proyectos, 18 de
lenguaje digital, 24 de experiencia de usuario, 24 de marketing digital y 74 de programación.

Un programa que pretende dar cobertura y mejorar la competitividad de las empresas, que precisan
un determinado perfil para realizar la labor de digitalización y no lo encuentran, según afirmó
Juan Carlos Lauder, director de proyectos de la Fundación Bankia. “Con esto
atendemos a las necesidades de las empresas, de innovar y digitalizar para adaptarse a las
exigencias del nuevo entorno económico”.

 

Incorporación al mercado laboral

Para
Aurelio Jiménez, director de desarrollo de la Fundación Incyde, es fundamental
trabajar con las empresas de Puertollano en la identificación de sus necesidades en digitalización.
Lo más novedoso es que estos alumnos cuando acaben sus estudios podrán incorporarse al tejido
empresarial en la resolución de sus problemas.

  


Titulo
El concejal de promoción económica,
Carlos Mora, trasladó su agradecimiento que la Fundación Bankia e Incyde, a través
de la Cámara de Comercio, hayan apostado por Puertollano para realidad este programa formativo
que coincide con los objetivos marcados por el Ayuntamiento de cualificación y profesionalización
de los jóvenes, para que puedan insertarse en el mercado laboral y que ha sido presentado en el
transcurso de una jornada en el Museo Municipal.

Llegada de nuevas empresas

Carlos Mora también se refirió al anuncio del presidente del Gobierno de
Castilla-La Mancha,
Emiliano García Page, de la implantación de nuevos proyectos empresariales en
Puertollano que conllevaría una importante creación de empleo.

Unas expectativas e “ilusiones”, que según
Mora, responde a unos meses de trabajo conjunto con el Gobierno de Castilla-La
Mancha. “Estamos todos los días en contacto a Puertollano, pero lo importante es hacerlo
realidad”. Respecto a la puesta en marcha de la nueva planta de Aurinka, en las instalaciones
de Silicio Solar, aseguró que continúan los trabajos para la implantación de su tecnología y a la
espera que presenten el proyecto final.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio