Durante su intervención en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha, celebrado en Toledo, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, expresó su confianza en que el reciente acuerdo sobre inmigración alcanzado entre el PSOE y Junts no generará ningún tipo de discriminación ni privilegio. Álvarez defendió que la delegación de competencias migratorias a la Generalitat se alinea con otros procesos similares de traspaso de competencias realizadas anteriormente, por lo que no debería considerarse algo extraordinario ni preocupante.
Álvarez afirmó que los funcionarios de la Generalitat son, al igual que los de la Policía Nacional o la Guardia Civil, «funcionarios del Estado» que actúan bajo el cumplimiento de las leyes nacionales. Esta posición, según él, asegura que no habrá discriminación al aplicar dichas leyes, ya que estas seguirán siendo exactamente las mismas, descartando así cualquier trato desigual.
El líder sindical enfatizó además la importancia de que las comunidades autónomas tengan un rol más relevante en la gestión de temas migratorios. Sin embargo, expresó su preocupación porque el debate migratorio actual no se está abordando desde una perspectiva centrada en los derechos humanos. Álvarez lamentó que el discurso sobre migración se haya convertido más bien en un tema de polarización política, en lugar de enfocarse en el bienestar de las personas que llegan a España.
Respecto a las críticas que tildan el acuerdo de potencialmente racista, Álvarez fue tajante al asegurar que no se cambiarán las normas para permitir políticas racistas o supremacistas en Cataluña, ni en el resto del país. Destacó que la controversia podría estar desviando la atención de los avances en legislación laboral logrados bajo el actual gobierno.
Las declaraciones de Álvarez encontraron respuesta por parte de Nacho Hernando, consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, quien mostró inquietud no tanto por la potencial racista de la ley, sino por las implicaciones culturales e identitarias que el pacto podría tener. Hernando comparó el acuerdo con políticas históricas de exclusión en otros países, haciendo una alusión a las leyes de ciudadanía de 1935 en Alemania y a la política de ‘White Policy’ de Australia.
En un intercambio con cierto tono de ironía, Álvarez respondió a Hernando, sugiriendo que el PSOE no necesita buscar problemas externamente cuando tiene voces críticas como la de Hernando en su seno. El debate sobre el acuerdo de inmigración entre el PSOE y Junts sigue causando controversia y genera inquietudes en diversos sectores de la sociedad española.
Artículo publicado en : Álvarez (UGT) Garantiza Que El Acuerdo Con Junts No Generará Discriminación Ni Privilegios Para La Ciudadanía. (Enlace: https://herencia.net/2025-03-07-alvarez-ugt-garantiza-que-el-acuerdo-con-junts-no-generara-discriminacion-ni-privilegios-para-la-ciudadania/)