En este histórico Día de la Mujer el que se vivió el pasado 8 de marzo de 2018, el IES Hermógenes Rodríguez se unió a las reivindicaciones de todas las mujeres en la forma en que los centros educativos mejor saben hacerlo: educando para la igualdad.
En un centro con un 49% de alumnado femenino, un claustro de profesores en que el 58% son mujeres y una plantilla de personal laboral con 5 mujeres y un solo hombre, la voz de las mujeres tenía que oírse alta y clara. A las 11:10 de la mañana, música interpretada por mujeres sonaba en los pasillos del IES y alumnos y profesores escuchamos la lectura de un manifiesto por parte de una de nuestras profesoras recordando las palabras de Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas:
“Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen e mayor desafío en materia de derechos humanos del mundo”.
Un gran pliego de papel continuo recorría la pared e invitaba a todos a expresar sus reivindicaciones en favor de un mundo justo con idénticos derechos para hombres y mujeres.
La respuesta no se hizo esperar: frases y consignas en distintos idiomas, mensajes escritos por ellas y por ellos, clamaban por la igualdad entre los sexos en una gran pancarta blanca que se ha convertido en espacio de libertad de expresión y respeto, al fin y al cabo, en un espacio más para la educación, nuestra contribución a un mundo más justo para las generaciones presentes y futuras.
Una noticia y fotos del IES Hermógenes Rodríguez.
La entrada Alzando la voz por la igualdad entre sexos se publicó primero en Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha.