La Asociación Manchega de Amigos de la Ópera inicia su segunda temporada lírica con un interesante programa
Ayer se presentaron las actividades que ha organizado Amao, la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, en colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, para este año. Tras los éxitos del pasado año, esta asociación se ha animado a seguir trabajando por el fomento del género operístico, organizando como actividad estrella, el II Ciclo de Música Sacra.
El concejal de Cultura, Raúl Zatón, que asistió a esta presentación celebrada ayer, explicó que este año se ha formalizado un convenio entre el Ayuntamiento y esta asociación para seguir trabajando en favor de la música en Tomelloso, para que esta asociación vaya creciendo y consolidándose y para enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Sobre las actividades presentadas dijo que se trata de un interesante y atractivo programa que se desarrollará durante todo el año para disfrute de los amantes de la ópera y de la música lírica.
Alicia Hervás, de Amao, fue la encargada de presentar los tres conciertos que se han incluido en el II Ciclo de Música Sacra en Tomelloso. El primero, con el nombre “Pasión Sacra”, será un recital lírico con voces solistas y piano que tendrá lugar en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva el miércoles 28 de marzo a las 21´00 h. La idea, ha explicado Hervás, es que todas las iglesias de Tomelloso tengan representación y cabida en este ciclo musical.
El segundo concierto será el sábado 14 de abril a las 21´45 h. en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. “Fe Romántica” es el título de este concierto que incluye la Misa en Re Mayor, Op 86, de Antonin Dvorak interpretado por el coro Cantate Mundi y la organista Lucie Záková, bajo la dirección de Miguel Ángel García Cañamero, actual director del Coro Nacional. Este concierto tendrá como particularidad que contará con la más alta tecnología al reproducirse en directo los sonidos de un órgano romántico.
La tercera propuesta musical de este ciclo lleva por título “Mater” y será el domingo 6 de mayo a las 18´00 h. en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Alicia Hervás, que actuará como soprano, ha explicado que este concierto estará dedicado a la figura de la Virgen María y por extensión a todas las madres. Estará acompañada por el cuarteto de cuerda Orfeo y por la mezzosoprano Alejandra Acuña, una mujer, ha explicado, que ha sido catalogada como una de las 10 más influyentes en su Cuba natal.
José Ángel Treviño ha dado a conocer el resto de actividades organizadas por Amao para este año. En primer lugar se ha referido a un proyecto ilusionante para la asociación como son las funciones de ópera en C-LM representando la ópera “Rigoletto”, producida por la propia asociación y Producciones Telón. Ya tienen dos fechas cerradas en Toledo y Albacete a las que se unirán otras más, esperando, ha dicho Treviño, que Tomelloso sea una de ellas.
Amao también colaborará con la retransmisión en directo y vía satélite la ópera “Lucia de Lammermoor” de Donizetti desde el Teatro Real. Tanto la fecha como el lugar de Tomelloso que acogerá la emisión está aún por determinar, aunque sí adelantó Treviño que será en los meses de junio o julio.
Otras actividades organizadas por Amao para los próximos meses será la reedición del curso de canto que tendrá como novedad un giro a la zarzuela y la celebración de una gala en la feria. “Zarzuela para todos” será el nombre de esta actividad que incluirá orquesta sinfónica en un escenario al aire libre aún por determinar.
Treviño ha explicado por último que para llevar a cabo toda esta programación se ha realizado un esfuerzo muy importante. Ha salido adelante gracias al empeño de los miembros de la asociación para ofrecer una aportación de calidad a la oferta cultural de la ciudad, ha dicho Treviño, que por último ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración y las facilidades ofrecidas en la organización de esta programación.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso