AMFAR y la Diputación de Ciudad Real promueven formación en gestión de archivos para mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, está brindando a 10 mujeres rurales la oportunidad de formarse en «Gestión de Archivos» a través de un curso financiado por la Diputación. Este curso, que inició en junio, tiene como objetivo dotar a las participantes de habilidades digitales esenciales para mejorar su empleabilidad y acceder a mejores oportunidades laborales.

Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR, resaltó la importancia de la formación en competencias digitales como un diferenciador clave en el mundo laboral actual. Subrayó que estas acciones formativas no solo aumentan la empleabilidad, sino que también permiten a las mujeres rurales beneficiarse de las oportunidades en una sociedad cada vez más digitalizada.

El curso, con una duración de 60 horas, aborda temas como sistemas operativos, técnicas de archivo documental, manejo de archivos, y gestión de información en sistemas gestores de bases de datos. El objetivo es proporcionar a las participantes las habilidades necesarias para organizar, manejar y preservar archivos digitales de manera eficiente.

AMFAR ha diseñado esta iniciativa buscando equipar a las mujeres rurales con herramientas prácticas aplicables en su formación y profesión, con el fin de mejorar su capacidad técnica y aumentar su competitividad en el mercado laboral.

La realización de este curso refleja el compromiso de AMFAR y la Diputación de Ciudad Real con la capacitación y empoderamiento de las mujeres rurales, adaptándose a las exigencias de un mercado laboral cada vez más digitalizado y competitivo. Esta iniciativa demuestra el dedicado trabajo de AMFAR en la mejora de la calidad de vida y oportunidades de las mujeres rurales en España.

Este artículo fue publicado en el diario online «Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha».

Scroll al inicio