Ampliación de Plazos para Obras de Prevención de Pérdidas de Agua en Municipios

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha asignado cerca de 11 millones de euros para un ambicioso plan dirigido a municipios con menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir las pérdidas en las redes de abastecimiento. Esta iniciativa forma parte del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) y busca optimizar la sostenibilidad del recurso hídrico en la región.

La Orden de la Consejería de Desarrollo Sostenible, publicada recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), introduce la ampliación del plazo para completar las obras hasta el 30 de junio de 2026. Mercedes Echegaray, directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, ha destacado que esta modificación responde a una necesidad práctica identificada durante la ejecución de proyectos, permitiendo a los municipios gestionar sosteniblemente el agua.

El plan impactará a 137 municipios y más de 86.000 residentes, con acciones cofinanciadas por fondos del MRR y los propios ayuntamientos. Se busca reducir un 20% las pérdidas de agua actuales mediante la renovación de infraestructuras y la implementación de tecnologías avanzadas, como contadores digitales inteligentes y sistemas de energía solar fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética.

Además, se ha establecido una lista de reserva con las solicitudes recibidas por la Agencia del Agua, asegurando que los recursos se optimicen al máximo en beneficio de la comunidad regional. Esta medida demuestra el compromiso continuo del Gobierno regional con la sostenibilidad y desarrollo de los municipios de la región, marcando un primer paso hacia la gestión inteligente de los sistemas de abastecimiento para evitar pérdidas innecesarias de agua.

Fuente: Herencia.net

Scroll al inicio