Mariscal ha señalado que esta intervención es un buen ejemplo de la colaboración entre las cuatro administraciones que conforman el Consorcio; âgracias a esta labor y a la del Obispado toda la ciudad se beneficia de la conservación del patrimonioâ, ha dicho indicando que este es el Año Europeo del Patrimonio Cultural.
El Obispado, gracias a una subvención del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, ha restaurado las pinturas murales del siglo XVII, de un gran valor artÃstico, obra del pintor de la escuela castellana, Andrés de Vargas, que decoran profusamente los muros de la Capilla de la Virgen del Sagrario de la Catedral.
Las obras, que han supuesto una inversión de 100.000 euros han sido proyectadas y supervisadas por el restaurador Luis Priego Priego profesor de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, quien ha dirigido al equipo formado por Mar Brox Osma, Teresa Ãlvarez y Alba Soto, con la instalación de un complicado andamiaje a cargo de la empresa conquense Andamios Cañas.
Se han recuperado las pinturas situadas en la cúpula de la Capilla, incluyendo linterna y pechinas y en la bóveda de cañón de la sala-coro. Estas pinturas habÃan comenzado un proceso de degradación que amenazaba con perder de forma definitiva esta magnÃfica obra pictórica.
Se ha editado una pelÃcula de unos 18 minutos de duración con explicaciones sobre el proceso de restauración.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca