La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos-APAG-Asaja Guadalajara expresó su preocupación por la situación de más de 600 jóvenes que buscan incorporarse a la agricultura en la región. Después de un año de espera, se les ha informado que sus solicitudes para acceder a las ayudas de incorporación del año 2023 han sido rechazadas, lo que afecta negativamente a la juventud rural y al futuro del sector agrícola en la provincia.
El presidente de APAG, Juan José Laso, señaló que por primera vez un alto porcentaje de jóvenes solicitantes no podrán acceder a las ayudas debido a la falta de presupuesto, lo que ha generado malestar entre los afectados. Se atribuye esta situación a una falta de previsión y a una ineficiente gestión del presupuesto por parte de la Consejería de Agricultura, además de una aparente falta de interés político en abordar el problema.
El secretario general de APAG, Antonio Torres, mencionó que en Guadalajara hay 29 jóvenes afectados y que es crucial la ayuda del Gobierno para evitar que pierdan dos años en el proceso de incorporación al sector agrícola. La asociación ha ofrecido su apoyo para encontrar una solución y romper con el envejecimiento del sector.
El presidente de APAG pidió al consejero de Agricultura que explore nuevas alternativas para resolver la situación, y se está considerando la inclusión de estos jóvenes en la próxima convocatoria con un mayor presupuesto. El representante de la sectorial de jóvenes de APAG instó a tomar medidas para garantizar un verdadero relevo generacional en el sector agrícola.
Enlace a la noticia completa: Apag Demanda a la Junta que Facilite Acceso a Ayudas para Jóvenes Excluidos en 2023