APAM-CLM alerta sobre los peligros de las tormentas eléctricas y ofrece consejos de prevención

La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) ha publicado un decálogo de medidas preventivas frente a las tormentas eléctricas, resaltando los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico.

Según las estadísticas proporcionadas por APAM-CLM, el 30% de las personas alcanzadas por un rayo fallecen, mientras que el 74% de los supervivientes sufren discapacidades permanentes. Además, más del 70% de los fallecimientos por rayos ocurren entre los meses de junio y agosto.

En una noche específica en agosto de 2024, cayeron 1.928 rayos en España, lo que demuestra la magnitud del fenómeno. La probabilidad de ser alcanzado por un rayo es mayor en el medio rural que en el urbano, aunque estudios recientes sugieren que la contaminación en las ciudades puede favorecer la caída de rayos.

El perfil de las víctimas de rayos muestra que el 52% de las víctimas mortales realizaban actividades recreativas al aire libre, mientras que el 25% estaban trabajando, especialmente en sectores como la construcción y la agricultura. Además, se registra una mayor mortalidad en hombres, probablemente debido a su mayor participación en actividades al aire libre.

A lo largo de la historia, España ha registrado alrededor de 2.000 muertes por rayos desde 1941 hasta 1979. Sin embargo, estas cifras han disminuido en las últimas décadas, posiblemente debido al cambio de una sociedad rural a una urbana.

Ante estos datos alarmantes, APAM-CLM ofrece un decálogo de prevención que incluye recomendaciones como prestar atención a los partes meteorológicos antes de realizar actividades al aire libre, evitar zonas altas y despejadas durante una tormenta, no correr con ropa mojada durante una tormenta, deshacerse de objetos metálicos y apagar dispositivos electrónicos, y adoptar una posición de seguridad en cuclillas si no se puede evitar la tormenta.

En caso de que una persona sea alcanzada por un rayo, se recomienda comprobar pulso y respiración inmediatamente, iniciar maniobras de resucitación si es necesario, buscar quemaduras, especialmente en extremidades y cerca de objetos metálicos, y mantener a la víctima caliente hasta la llegada de los servicios de emergencia.

APAM-CLM subraya la importancia de la prevención y la rápida actuación en caso de accidente, recordando que incluso las personas aparentemente ilesas tras ser alcanzadas por un rayo deben recibir atención médica. Esta información fue publicada en el diario online «Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha».

Scroll al inicio