La Diputación de Albacete aprueba un Plan de Desarrollo Sostenible para el Área Urbana de La Roda
La Diputación de Albacete ha dado un paso significativo hacia el desarrollo sostenible con la aprobación unánime del Plan de Actuación Integrado (PAI) para el Área Urbana Funcional (AUF) de La Roda. Este plan, que fue debatido y aprobado en el Pleno celebrado el pasado jueves 20 de febrero de 2025, tiene como objetivo fomentar un desarrollo cohesionado y sostenible en ocho municipios de la región.
El PAI adopta un enfoque que prioriza la equidad, prestando especial atención a las localidades más pequeñas para garantizar un avance uniformemente distribuido. Con una inversión de 10 millones de euros, el plan aspira a obtener el 85% de su financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que equivale a 8,5 millones de euros. El 15% restante será financiado por la Diputación de Albacete.
El plan se centra en mejorar la infraestructura social, cultural, educativa y deportiva, así como en la transición energética y digital de la comarca. Las acciones incluyen la rehabilitación de edificios, la instalación de paneles solares y la renovación de las redes de distribución de agua potable.
Se espera que el impacto del PAI beneficie a más de 29.000 habitantes, con resultados anticipados como la reducción del desperdicio de agua potable, la generación de energía renovable y la creación de empleo verde. Además, el plan busca estimular el crecimiento demográfico y mejorar las oportunidades para los residentes locales.
Tras la aprobación en el pleno, el plan será remitido al Ministerio de Hacienda antes del 28 de febrero de 2025, demostrando el compromiso del Gobierno Provincial con el progreso sostenible y coordinado. Además, la sesión plenaria comenzó con un homenaje al fallecido actor Tony Isbert, estrechamente vinculado a la provincia de Albacete.
Este plan de desarrollo sostenible representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y próspero para el Área Urbana de La Roda y sus municipios cercanos.