La informática vuelve a ser la actividad más demandada del Centro de Mujer que ofrece una amplia programación formativa gratuita a la que aún está abierto el plazo de inscripción hasta el viernes (3 de marzo) en el edificio municipal de la calle Gran Capitán. También habrá talleres de empleo, técnicas de estudio, relajación y gimnasia mental.
La informática vuelve a ser la actividad más demandada del Centro de Mujer que ofrece una
amplia programación formativa gratuita a la que aún está abierto el plazo de inscripción hasta el
viernes (3 de marzo) en el edificio municipal de la calle Gran Capitán.
El Centro de la Mujer oferta un
Taller de Empleo en el que durante diez horas se facilitará a las alumnas las
herramientas precisas para que estén en mejores condiciones para acceder al mercado laboral, como
explicó la concejal de igualdad,
Gloria Mohedano.
De informática a técnicas de estudio
Una de las “estrellas” de la temporada vuelve a ser la
informática, que como siempre registra mayor asistencia y que esta vez iniciará en
el mundo de las nuevas tecnologías y sobre todo en la utilización de las redes.
Otra de las opciones será el curso de
técnicas de estudio, sobre todo que hay a la vista diversas convocatorias de
oposiciones y por ello se ayudará a mejorar el método y el rendimiento de lo que se estudie,
identificar los malos hábitos y a la vez mejorar el aprovechamiento.
Durante este año continuará el
Aula Abierta, “todo un clásico”, como calificó
Mohedano, que da la posibilidad durante cuatro horas semanales para formarse y
autoayudarse, con la puesta en común de conocimientos y el fomento del espíritu de
colaboración.
Gimnasia mental y relajación
Con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres seguirán los
talleres de gimnasia mental (Neurobic) con los que estimular y entrenar las
habilidades cognitivas, así como los diversos tipos de razonamiento.
Una programación que se completa con un
taller de relajación y conocimiento personal en el que aprender a controlar la
ansiedad, el estrés cotidiano e identificar los motivos como la autoestima, inseguridad,
pensamientos negativos, etc.
230 participantes durante el pasado año
Un total de 230 mujeres acudieron a las actividades formativas del Centro de la Mujer en el 2016
que recibieron 777 horas de formación para contribuir a eliminar las barreras que fomentan las
desigualdades entre mujeres y favorecer la erradicación de discriminaciones.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano