Arranca la programación de invierno del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ en el año en que celebra su 30 aniversario

La programación de invierno del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ en Cuenca incluye más de treinta actuaciones y actividades que se extenderán hasta finales de marzo. Destacan obras relacionadas con nombres potentes como Federico García Lorca o Miguel Delibes.

El alcalde Darío Dolz resaltó que esta es la primera programación de 2024 del teatro en el que se celebra su 30 aniversario, con un evento especial planeado para el mes de abril. Durante la presentación, también se mencionó que Pasión Vega y Víctor Clavijo protagonizarán ‘Lorca sonoro’, un homenaje al poeta Federico García Lorca. Además, también se podrá disfrutar de la representación de ‘Bodas de sangre’ de Lorca y ‘Las guerras de nuestros antepasados’ de Miguel Delibes con Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.

La programación también incluye otras actividades como el ballet ‘El lago de los cisnes’ y la ópera ‘Otello’, basada en la obra de William Shakespeare. El teatro también tiene presencia con obras como ‘Coraje de Madre’ dirigida por Helena Pimenta, ganadora de la Medalla de Oro de las Bellas Artes, y ‘S.L. Sus Labores’ de Raúl Tirado, entre otras.

Para los más pequeños, se presenta el espectáculo familiar de teatro y danza ‘El Marqués de Santillana’ y el musical ‘Los Músicos de Bremen’, basado en el cuento de los hermanos Grimm. También se incluye la exposición ‘Las edades de la música’, que se podrá visitar hasta el sábado, y el regreso del festival de narración oral D’Palabra.

La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, expresó el deseo de ofrecer una programación variada que abarque desde la danza hasta la narración oral, con especial énfasis en la calidad de las propuestas.

La programación se completa con varias veladas musicales, incluyendo conciertos inspirados en la pintura de Sorolla y la interpretación en movimiento de las obras del artista valenciano Sempere, además de propuestas que aúnan ciencia, luz y baile.

Además, se anima a la comunidad a participar en la programación del Teatro Auditorio, ofreciendo facilidades para hacer la cultura más accesible, como el carné de Amigos del Teatro Auditorio y descuentos para distintos colectivos.

Scroll al inicio