Asaja Castilla-La Mancha exige cobertura de costes de vacunación contra la lengua azul

Asaja Castilla-La Mancha propone cambios en la vacunación contra la lengua azul

Asaja Castilla-La Mancha ha presentado varias propuestas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en relación con el borrador de orden sobre la lengua azul, una enfermedad que afecta al ganado. La organización agraria está solicitando que se faciliten los movimientos de los animales y que la administración asuma completamente los costes de la vacunación, al igual que sucede con otras enfermedades como la tuberculosis.

Los ganaderos están enfrentando serios problemas debido a los altos costos de la vacunación contra la lengua azul, incluso cuando los animales están destinados al matadero. Esta situación no garantiza los resultados esperados y genera mayores gastos para las explotaciones ganaderas. En este contexto, Asaja Castilla-La Mancha propone eliminar la obligatoriedad de vacunar a los animales destinados al matadero y ofrece alternativas para aquellos que se dirigen a cebaderos en zonas restringidas.

Otra propuesta de la asociación es aumentar la edad de vacunación de los animales de 5 a 7 meses antes de su traslado desde zonas bajo control a zonas libres, teniendo en cuenta los periodos de destete en la ganadería extensiva. Asimismo, Asaja Castilla-La Mancha insta a la implementación de una vacunación combinada para los serotipos 4 y 8, resaltando los efectos extremadamente nocivos del serotipo 8.

Las propuestas de Asaja Castilla-La Mancha también tienen en cuenta otras problemáticas como las sequías y el aumento de los costos de producción. La organización busca preservar la viabilidad de las explotaciones ganaderas. Entre las propuestas planteadas se encuentran la no obligatoriedad de una vacunación universal, la aceptación de una única vacuna que contenga todos los serotipos relevantes, mayor flexibilidad en los movimientos del ganado según su estado de vacunación, y la cobertura de los gastos de vacunación, incluyendo los honorarios veterinarios, por parte de la administración.

En resumen, Asaja Castilla-La Mancha busca reducir los costos y facilitar el manejo del ganado afectado por la lengua azul con un enfoque integral y más adaptable a las condiciones reales de las explotaciones ganaderas.

Fuente: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la Mancha.

Scroll al inicio