La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha (Asaja) ha manifestado su preocupación por la grave situación que enfrenta el campo en la región, debido a la sobrepoblación de conejos de monte. En una rueda de prensa en Toledo, los representantes de Asaja han expresado su inquietud por los daños que esta situación está causando en las explotaciones agrícolas y han advertido sobre posibles acciones legales ante la falta de respuesta de las autoridades competentes.
El presidente regional de Asaja, José María Fresneda, ha resaltado la necesidad de implementar medidas coordinadas para controlar la población de conejos, citando el ejemplo de Cataluña donde se han tomado medidas al respecto. Según Asaja, los agricultores han estado sufriendo las consecuencias de esta sobreabundancia durante más de dos décadas sin que se adopten soluciones efectivas.
Además, la asociación ha alertado sobre la aparición de una plaga de garrapatas asociada a la proliferación de conejos, lo que representa un riesgo creciente para la salud pública tanto de las personas como de las mascotas.
Ante esta situación crítica, Asaja ha anunciado su colaboración con la Unión de Pequeños Agricultores y Cooperativas Agroalimentarias para desarrollar un conjunto de medidas que prioricen los intereses del sector agrícola por encima de consideraciones económicas o políticas. Entre las acciones planeadas se encuentra la presentación de una reclamación de responsabilidad patrimonial contra las administraciones públicas y la posibilidad de emprender una demanda colectiva en el futuro.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las acciones legales que Asaja planea emprender en respuesta a la falta de acción administrativa ante la expansión descontrolada de conejos en el campo.