Asociaciones feministas denuncian como un «retroceso atroz» el registro de bebés que nacen sin vida.

Organizaciones feministas expresan su preocupación y rechazo hacia una instrucción aprobada por el Ministerio de Justicia de España, que modifica la ley del Registro Civil de 2021. La instrucción establece la creación de un nuevo registro denominado «Declaración de nacidos sin vida» para fetos de más de seis meses de gestación. Las organizaciones feministas argumentan que esta medida supone un retroceso en el derecho al aborto y beneficia a colectivos antiaborto.

La nueva instrucción permitirá inscribir a los fetos fallecidos a partir de los seis meses de gestación, otorgándoles un nombre y una personalidad jurídica según las organizaciones. Estas consideran que este cambio legal es contraproducente y ceden a la presión de la extrema derecha.

Además, reclaman que se revisen los protocolos médicos en casos de aborto involuntario en etapas avanzadas de gestación y se brinde mayor apoyo a las mujeres que sufren la pérdida de un embarazo deseado.

También señalan que la instrucción incluye una retroactividad de dos años, lo cual consideran sorprendente e ilegal. Las organizaciones critican que estas modificaciones en la ley se realicen sin ningún trámite parlamentario, pero tengan efecto de ley.

En resumen, las organizaciones feministas están alarmadas por una instrucción del Ministerio de Justicia que permitirá inscribir a fetos fallecidos de más de seis meses de gestación en un nuevo registro. Consideran que esto es un retroceso en el derecho al aborto y beneficia a grupos antiaborto, además de ceder a la presión de la extrema derecha.

Sobre el autor

Scroll al inicio