Aumento de las consultas por picaduras debido a la proliferación de garrapatas por el aumento de temperaturas

Las altas temperaturas del verano han aumentado la presencia de garrapatas, lo cual aumenta el riesgo de mordeduras y la transmisión de enfermedades a los humanos. Se han registrado más casos de personas que acuden a hospitales debido a mordeduras de garrapatas. En España, se han identificado seis especies de garrapatas que pueden transmitir enfermedades bacterianas, parasitarias y virales, incluyendo la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa, la anaplasmosis, la tularemia, la babesiosis y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Es importante estar atento a los síntomas y complicaciones después de una mordedura, como fiebre, erupción cutánea y signos atípicos en la piel. Se recomienda retirar la garrapata lo antes posible utilizando pinzas o guantes finos, evitando aplastarla o usar remedios caseros. Además, se debe buscar atención médica si los síntomas son graves. También es importante estar informado y ser consciente de los signos de alarma para prevenir complicaciones. Se aconseja tomar medidas de prevención al salir al campo, como usar ropa adecuada, evitar el contacto con la vegetación, utilizar repelentes, proteger a las mascotas y realizar revisiones del cuerpo después de estar al aire libre.

Sobre el autor

Scroll al inicio