Las ventas de vehículos de segunda mano en Castilla-La Mancha han experimentado un incremento significativo en el mes de noviembre, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). En total, se vendieron 14.799 unidades, lo que representa un aumento del 25,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
De estas ventas, 13.074 corresponden a turismos, con un crecimiento interanual del 27,5%, y 1.725 a comerciales ligeros, que aumentaron un 14,1%. A nivel nacional, el mercado de vehículos de segunda mano mostró un crecimiento más moderado del 4,5%.
A pesar de este crecimiento en la región, la mayoría de las provincias de Castilla-La Mancha experimentaron un descenso en las ventas, siendo Toledo la única excepción. En el acumulado anual, las transferencias de vehículos de ocasión en la comunidad autónoma han aumentado un 21,2%, superando la media nacional de crecimiento del 9,3%.
En el plano nacional, se vendieron un total de 219.229 unidades en noviembre, con un incremento del 4,5% en comparación con el año anterior. Las cifras más destacadas vienen de la Comunidad Valenciana, que registró un aumento del 14% en las transferencias, impulsado por los efectos de la DANA.
En cuanto a los segmentos de edad de los vehículos, se observa un aumento en los modelos más nuevos, especialmente aquellos con menos de tres años. Por otro lado, el mercado de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento del 53,6%, pero su cuota sigue siendo baja en comparación con los motores de combustión.
Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha señalado que los datos de noviembre pueden estar inflados por la situación en la Comunidad Valenciana, lo que ha distorsionado las cifras reales de crecimiento. A pesar de esto, el mercado de segunda mano sigue mostrando signos de recuperación y evolución en Castilla-La Mancha y a nivel nacional.