La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha anuncia nuevas ayudas para prevenir incendios forestales
La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha informado sobre una próxima convocatoria de ayudas por un total de casi 200.000 euros. Estas ayudas tienen como objetivo incentivar un uso controlado del ganado en áreas estratégicas de la región, con el fin de contribuir a la prevención de incendios forestales.
Durante su visita a la base de incendios forestales de Infocam en Las Minas-Villares, en el municipio guadalajareño de Hiendelaencina, y al retén de Cogolludo, Gómez anunció que las bases reguladoras de estas ayudas serán publicadas pronto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y se espera que se implementen a lo largo del año 2025.
La consejera destacó que el objetivo es promover el uso del ganado para reducir el riesgo de incendios en zonas críticas, en colaboración con el sector primario, con el objetivo de conservar los bosques y sistemas agroforestales. Además, resaltó que esta iniciativa fomenta una gestión forestal sostenible, aumenta la multifuncionalidad de los bosques y genera empleo y riqueza en las áreas rurales.
De los 195.000 euros disponibles en esta convocatoria, que forma parte del Plan Estratégico de la PEPAC 2023-2027 aprobado por la Comisión Europea, se beneficiarán los titulares de explotaciones ganaderas de ovino, caprino, bovino y equino localizados en Castilla-La Mancha. La ayuda se destinará al manejo del ganado para reducir la carga de vegetación en las superficies definidas en la futura convocatoria, utilizando tácticas que incluyan la conducción de los animales por un pastor o la utilización de cercas eléctricas o móviles. El importe de la ayuda se determinará por hectárea pastoreada.
Durante su visita, Gómez también abordó el contexto actual de la campaña de extinción de incendios, destacando que se han producido 642 incendios forestales en la región este verano, 70 de los cuales ocurrieron en la provincia de Guadalajara. Gracias a la eficacia del operativo, 60 de ellos fueron categorizados como conatos, afectando a 155 hectáreas de masa forestal y 107 hectáreas de vegetación no forestal.
Para mejorar la infraestructura necesaria en la lucha contra incendios, Gómez anunció una inversión de 2,6 millones de euros en la nueva base de Corduente y destinará otros 200.000 euros para mejorar diversas infraestructuras en la provincia.
Finalmente, la consejera destacó el buen funcionamiento de las autorizaciones para el uso de maquinaria en situaciones de gran peligro, señalando que casi 2.000 solicitudes se han gestionado en Guadalajara, 1.500 de las cuales fueron realizadas a través de la aplicación telemática ‘Tramita’ de la Junta, habilitada por primera vez este verano. Esta herramienta representa un avance importante en la colaboración con organizaciones agrarias para la prevención de incendios forestales.