C-LM Destaca la Necesidad de Abordar la Financiación Autonómica

Castilla-La Mancha Aboga por la Reforma del Modelo de Financiamiento y el Desarrollo de Infraestructuras

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha destacado la relevancia de que la próxima Conferencia de Presidentes se enfoque en la reforma del sistema de financiación autonómica y en el desarrollo de infraestructuras que permitan aprovechar la energía renovable generada en la región. Estas declaraciones se realizaron durante la tradicional romería de San Isidro en Talavera de la Reina, un evento que Padilla calificó como "muy identitario" para la comunidad, especialmente vinculado al sector agrícola y ganadero.

Durante su intervención, Padilla mencionó la colaboración del Gobierno regional con la Hermandad de San Isidro, que el año pasado solicitó apoyo para la conservación de la ermita del santo. El Ejecutivo respondió con una contribución de 6.000 euros para los arreglos necesarios.

En relación a la reforma del sistema de financiación, la portavoz enfatizó que el presidente Emiliano García-Page ha defendido de manera "ambiciosa y contundente" los intereses de Castilla-La Mancha, subrayando la importancia de garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos. "No hablamos solo de una necesidad, hablamos de una urgencia", afirmó, insistiendo en que cualquier nuevo modelo debe construirse con el consenso de todas las comunidades autónomas del régimen común.

Un tema adicional que la portavoz confirmó que García-Page desea abordar en la Conferencia es la necesidad de impulsar el uso de la energía renovable producida en Castilla-La Mancha dentro de la misma región. Padilla reclamó al Gobierno de España más inversiones en infraestructuras, explicando que se busca atraer empresas y fomentar el crecimiento regional: "No queremos que se marche fuera, queremos usarla aquí", destacó.

Además, Padilla anunció la reciente publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de la ampliación del cribado neonatal, que permitirá detectar hasta 30 enfermedades en recién nacidos, mejorando así la prevención y tratamiento temprano de estas afecciones.

Por último, Padilla criticó el apoyo de la oposición y de grupos de extrema derecha a una iniciativa que busca perpetuar el trasvase Tajo-Segura, advirtiendo que esto perjudica los intereses de Castilla-La Mancha. Asimismo, hizo referencia a una reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno de España a respetar los caudales ecológicos del Tajo, resaltando la necesidad de nuevas reglas de explotación para proteger el río.

Este esfuerzo por revitalizar el modelo de financiación y promover la energía renovable se convierte en un aspecto crucial para el futuro y desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha.

Artículo publicado en C-LM Destaca la Necesidad de Abordar la Financiación Autonómica.

Scroll al inicio