C-LM Impulsa la Creación de 66 Nuevas Sociedades Laborales y Cooperativas para 2024

Castilla-La Mancha se encuentra en plena preparación para celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en 2025, con el objetivo de aumentar la visibilidad y promoción del sector cooperativo en toda la región. Esta iniciativa, alineada con el lema de la ONU «las cooperativas construyen un mundo mejor», busca resaltar el papel crucial que estas entidades desempeñan dentro de la economía social.

Durante el año 2024, el Gobierno regional realizó una importante inversión destinada a la creación de 66 nuevas sociedades laborales y cooperativas, así como facilitar la incorporación de casi 200 nuevos socios al sector. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó estos avances antes de liderar una reunión del Consejo Regional de Economía Social donde se discutió la planificación de la jornada conmemorativa y la revisión de las ayudas disponibles para fortalecer este sector.

La ONU declaró el 2025 como Año Internacional de las Cooperativas el 19 de junio de 2024. Castilla-La Mancha se propone poner en valor la labor crucial de las cooperativas, esenciales para la cohesión económica y social regional. Patricia Franco reafirmó el compromiso del Gobierno en el apoyo y potenciación del sector.

En este sentido, Franco informó que se han creado 66 nuevas entidades y se ha consolidado 76 cooperativas y sociedades laborales existentes mediante la incorporación de nuevos socios. Este crecimiento ha contribuido significativamente a la economía regional, con el sector de la economía social representando el 12% del PIB y generando 24.000 empleos directos en más de 4.000 entidades que apoyan a más de 175.000 familias en toda la comunidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado recientemente la primera Estrategia de Economía Social para la región y ha revitalizado el Consejo Regional de Economía Social. Patricia Franco destacó que se ha puesto en marcha el 76% de las medidas previstas, activando 87 de las 103 acciones especificadas con una ejecución presupuestaria que supera la mitad del presupuesto inicial en los primeros dos años.

La consejera concluyó su intervención resaltando que el desarrollo de la Estrategia Regional de Economía Social es un esfuerzo colectivo, con las entidades del sector activamente involucradas en una de cada cuatro medidas incluidas en el plan estratégico. Con estas acciones, Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la promoción del cooperativismo y la economía social, demostrando su compromiso con un modelo económico más inclusivo y sostenible.

Scroll al inicio