La Consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha hecho un llamado urgente al Gobierno central para actuar con cautela en la próxima reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura. Ante las condiciones climáticas adversas y las proyecciones de un año seco, Gómez ha enfatizado la importancia de realizar solo el trasvase mínimo necesario.
En este sentido, la consejera ha destacado la necesidad de revisar las reglas que regulan la explotación del trasvase, especialmente en lo que respecta a los caudales que pueden ser trasvasados. Según Gómez, es esencial establecer criterios claros para proteger los embalses de Entrepeñas y Buendía, que actualmente carecen de estos estándares en todo el país.
Además, Gómez ha subrayado la importancia de respetar los caudales ecológicos del río Tajo, defendiendo la idea de mantener el río como un «río vivo» con su caudal natural. Advierte que el incumplimiento de estas normativas podría tener consecuencias devastadoras para la región en términos económicos y medioambientales.
La consejera ha insistido en la necesidad de modificar la regla de explotación para proteger el equilibrio del ecosistema fluvial y garantizar los caudales mínimos adecuados. En sus declaraciones, Gómez hizo hincapié en la urgencia de abordar este complejo desafío de sostenibilidad hídrica que afecta a toda la región.
La preocupación por la sostenibilidad hídrica en Castilla-La Mancha es cada vez mayor, y es fundamental que se tomen medidas para garantizar la gestión adecuada de los recursos hídricos en la región. El llamado de la consejera a la prudencia y a minimizar el trasvase en un año seco es un recordatorio de la importancia de cuidar y preservar el agua para las generaciones futuras.
Referencia: https://herencia.net/2024-10-09-c-lm-insta-al-gobierno-a-la-prudencia-y-a-minimizar-el-trasvase-ante-pronostico-de-ano-seco/