Este año, como novedad, el albergue adelanta su puesta en marcha permaneciendo abierto del 17 de julio al 20 de agosto, 20 días más que la pasada campaña – Montse Moreno cree acertado redefinir el proyecto para mejorar las condiciones de los temporeros
Cáritas Interparroquial de Tomelloso ha presentado esta mañana la campaña de temporeros que pone en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad que este año viene bajo el nombre “Unidos por un trabajo digno”. Su directora, Teresa Requena; la trabajadora social de Cáritas, Carmen Pilar Burillo y la concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno, han dado a conocer las acciones y novedades que presenta este año la campaña.
La concejala ha recordado que el Ayuntamiento tiene un convenio suscrito con Cáritas que incluye acciones encaminadas a atender las necesidades de los temporeros que se desplazan a Tomelloso estos meses. Uno de estos proyectos ha sido el albergue que se ha venido prestando durante la primera quincena del mes de septiembre. Tras reuniones mantenidas con Cáritas y conocer la opinión de los propios usuarios, ha explicado Moreno, se ha detectado la necesidad de modificar la finalidad del servicio teniendo en cuenta que en septiembre, el número de temporeros que acudían al albergue se había reducido a la mitad por diversos motivos. Para garantizar unas condiciones adecuadas a los temporeros, se ha adelantado su puesta en marcha permaneciendo abierto el servicio del 17 de julio al 20 de agosto, 35 días en total, 20 más que en anteriores campañas.
Montse Moreno ha explicado que su horario será de 7 de la tarde a 8 de la mañana ofreciendo un máximo de 5 noches por persona y reservando el 10 % de las 50 plazas del albergue para temporeros que no tengan o estén en búsqueda de trabajo. Los servicios que incluye son duchas, roperos, cenas y desayunos.
Por su parte, Teresa Requena ha recordado que este año la campaña pone el acento en la necesidad de que temporeros y agricultores deben caminar unidos para promover unas condiciones de trabajo dignas y justas. La idea, ha continuado explicando, es poner en práctica un modelo de acompañamiento a los temporeros organizando la ayuda que se les va a prestar durante su estancia en Tomelloso y también denunciando las situaciones en la que muchas de estas personas viven o los abusos que puedan sufrir.
La directora de Cáritas ha aclarado también que este servicio no va a en contra de los agricultores, sino que persigue los casos de abuso laboral que puedan aparecer y acompañar a los temporeros en su soledad durante su estancia en Tomelloso. Afortunadamente en la mayoría de los casos no se dan circunstancias de explotación laboral por lo que Requena ha querido agradecer el esfuerzo que realiza la mayoría de los agricultores y su colaboración para erradicar este tipo de situaciones. También ha agradecido el trabajo que los voluntarios van a llevar a cabo este mes.
La trabajadora social de Cáritas, Carmen Pilar Burillo, ha explicado que el proyecto de temporeros está enfocado en tres lineas básicas de trabajo que incluyen cobertura de necesidades básicas, acceso a derechos y sensibilización y denuncia, todo ello con un equipo de más de 40 voluntarios. Este año como novedad, se contará con el servicio de Orientación e Intermediación Laboral que se prestará a personas temporeras que se acerquen al albergue con el objeto de informar y orientar en el uso de sus derechos y deberes evitando con ello la explotación laboral y la subcontratación ilegal a través de intermediarios.
El servicio también estará abierto a aquellos agricultores que precisen trabajadores temporeros poniendo en práctica así el eslogan de este año “Unidos por un trabajo digno”. Estará abierto de lunes a a viernes en el centro “Teresa de Calcuta” de la calle Tordesillas de lunes a viernes en horario de 18 a 20’00 h.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso