Casi 300 puertollanenses han donado su sangre durante la pandemia

´LA SANGRE SEGURA SALVA VIDAS incluso durante la pandemia´ es
el eslogan que encabezaba el cartel elaborado con motivo del Día Mundial del
Donante de Sangre celebrado el pasado domingo, en referencia a la contribución
que el donante puede realizar para mejorar la salud de los demás.

Durante estos tres meses de pandemia, desde marzo hasta mayo,
alrededor de 300 puertollanenses han tenido la voluntad y el  coraje de donar sangre. » A pesar del
confinamiento, a pesar del estado de alarma, a pesar de todos los miedos y
adversidades sobrevenidas por el virus, ha habido casi 300 donaciones; 300
personas que han acudido al hospital a donar su sangre, y eso repito, es
admirable», señala Marta Recio Anaya, médico intensivista de la UCI y
Coordinadora de Trasplantes del Hospital santa Bárbara. «Son donaciones
que han salvado muchas vidas, porque en este periodo se han realizado muchas
más transfusiones de sangre de lo habitual, concretamente en UCI han sido hasta
3 y 4 veces más».

La doctora Recio mostraba su profundo agradecimiento a todos
los donantes de sangre de Puertollano por su generosidad y solidaridad y así lo
ha transmitido a la alcaldesa Isabel Rodríguez, con quien ha mantenido un
encuentro en el que ha estado acompañada por el presidente de la Hermandad de
Donantes de Sangre, Ramón Moya, el gerente del Area de Salud, Cesáreo Peco, y
el concejal de Sanidad, Jesús Manchón. Allí ha explicado  que «con el excesivo número de pacientes
que hemos tenido y el número de transfusiones que se han realizado
(concretamente en UCI más de 160 transfusiones, mientras que el mismo periodo
del año pasado hubo unas 50), además de las transfusiones en los servicios de
Urgencias y Medicina Interna principalmente, si no hubiera habido el número de
donantes tan importante que ha habido, todas estas transfusiones no se podrían
haber realizado; con lo cual, gracias a todas aquellas personas de Puertollano
y su comarca que han donado su sangre porque también han salvado vidas».

Asimismo, ha informado que durante esta pandemia ha habido
una donación de órganos y tejidos de un paciente de nuestro hospital, para cuya
familia ha tenido unas palabras de respeto y agradecimiento porque con su
solidaridad, ha dado vida a otras personas. En este sentido, ha aprovechado
para pedir a las autoridades sanitarias de nuestra área de salud, «que
sigamos trabajando a favor de la donación y trasplantes para que el Hospital
Santa Bárbara llegue a ser un centro extractor de órganos como lo son otros
hospitales comarcales de nuestra Comunidad».

Finalmente, ha insistido en la necesidad de mantener las
donaciones de sangre, «animo a todos los ciudadanos de Puertollano y
comarca a que donen sangre, que no tengan miedo en ir al Hospital porque se
aseguran todas las medidas de prevención de contagio y porque DONAR SALVA VIDAS».

Hermandad de Donantes

Por su parte, Ramón Moya, en nombre de la Hermandad de
Donantes de Sangre de Puertollano y su Área de Salud, ha querido reconocer el
gesto del Ayuntamiento de iluminar la Casa de Baños con ocasión del Día Mundial
del Donante, a la vez que agradecía la presencia de la alcaldesa, del gerente
del Hospital santa Bárbara y de la coordinadora de trasplantes en este
encuentro que por la pandemia no se ha podido realizar de manera pública como
otros años.

El presidente de los donantes ha recordado el lema del Día
Mundial del Donante de Sangre de este año, «Dona sangre para que el mundo
sea un lugar más saludable», que pone en valor la contribución altruista
del donante en la mejora de la salud de los ciudadanos de nuestra comunidad. Y
ha aprovechado para hacer un llamamiento para incrementar el número de
donaciones, poniendo como ejemplo en este aspecto el de Rosa Alvaro, Gran
Donante Nacional en Puertollano que ha superado ya las 60 donaciones. En este
apartado, Ramón Moya ha agradecido a la doctora Marta Recio «su
disponibilidad absoluta para la promoción de la donación y el gran trabajo
realizado en la UCI de Puertollano junto al resto de profesionales sanitarios y
no sanitarios salvando vidas siempre, pero de un modo extraordinario durante
toda esta pandemia. Y también a la doctora Elena Madrigal, coordinadora
regional de Hematología, Hemoterapia y hemodonación, por sus desvelos para
conseguir el autoabastecimiento de sangre en nuestra Comunidad».

El presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de
Puertollano y comarca, así como todos los presentes en la reunión, han
felicitado a los donantes de nuestro área de salud por su gran labor altruista
en todo momento y en especial en esta grave situación, «pues a pesar de
las molestias y los cambios de horario no han dejado de donar y, por tanto, de
contribuir a salvar vidas».

La entrada Casi 300 puertollanenses han donado su sangre durante la pandemia se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio