Casi por casualidad: El Coto de Quevedo se convierte en un referente nacional con estrella Michelin

José Antonio Medina, un apasionado cocinero de la gastronomía del Campo de Montiel, ha logrado colocar a su restaurante El Coto de Quevedo en el mapa culinario nacional y regional al recibir una estrella Michelín en 2022. Medina, que aprendió los secretos de la cocina de caza de su madre en el Hostal Hermanos Medina, ha dedicado más de diez años de esfuerzo y perseverancia para convertir este modesto proyecto en un referente gastronómico.

El restaurante, ubicado en un hotel rural en Torre de Juan Abad, es el resultado de la pasión y dedicación de Medina por la cocina tradicional manchega. Con dos espacios culinarios distintivos, Origen y Evolución, El Coto de Quevedo ofrece una amplia variedad de platos que reflejan la esencia de la región. Desde el paté tradicional de perdiz hasta el rigatoni con ragú de ciervo, cada bocado representa años de trabajo y amor por la cocina.

La obtención de la estrella Michelín ha sido un hito importante para Medina y su equipo, que ha crecido significativamente en los últimos años. Sin embargo, para Medina, el verdadero reconocimiento proviene de sus clientes y de la comunidad local que ha apoyado su proyecto desde el principio. El restaurante no solo es un testimonio del talento culinario de Medina, sino también de cómo la gastronomía puede revitalizar y dar esperanza a las comunidades rurales.

Con el compromiso y amor por su tierra natal, Medina ha logrado capturar la esencia de La Mancha y presentarla al mundo a través de sus exquisitos platos. Para él, El Coto de Quevedo es más que un negocio, es su forma de vida y su mayor pasión. A pesar de los obstáculos y desafíos que ha enfrentado en el camino, Medina no podría imaginar su vida sin su amado restaurante.

El éxito de El Coto de Quevedo es un recordatorio de que la dedicación, el esfuerzo y la pasión pueden llevarnos lejos en la vida. Medina ha demostrado que con determinación y amor por lo que se hace, se pueden alcanzar grandes logros. Su historia es un inspirador ejemplo de cómo la gastronomía puede unir a las comunidades y llevar la cultura culinaria de una región a nuevos horizontes.

Fuente: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de La Mancha.

Scroll al inicio