Castilla-La Mancha Apoya Plan de Sequía del Tajo para Garantizar Abastecimiento Eficiente de Agua

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha dado su aprobación al Plan Especial de Sequía (PES) de la demarcación del Tajo, con el objetivo de asegurar el suministro de agua durante periodos de escasez y garantizar una administración eficiente de este recurso vital. La votación tuvo lugar en el Consejo del Agua, en la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo en Madrid.

La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, destacó la importancia de que cada cuenca hidrográfica planifique su propio Plan de Sequía. En el caso del Tajo, el plan beneficiará los abastecimientos procedentes del Sorbe, aunque se ha expresado la necesidad de enlazar Sorbe y Bornova en la nueva planificación hidrológica. El documento revisado, respaldado por los regantes, será elevado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como a la Dirección General del Agua, con la expectativa de que esté operativo para el próximo verano.

Echegaray también participó en la reunión del Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación Hidrográfica del Tajo, donde se estableció el calendario del cuarto ciclo de planificación hidrológica para 2028-2033. Se propondrá la conexión Sorbe-Bornova en las medidas del documento de Temas Importantes.

Además, se mencionó la reciente sentencia del Tribunal Supremo desestimando el recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura y la implementación de caudales ecológicos. Echegaray subrayó la importancia de que los documentos técnicos referentes a la modificación de las reglas de explotación incluyan los caudales ecológicos, como dictaminó el Supremo.

En conclusión, la planificación del Tajo busca alcanzar un pleno régimen de caudales ecológicos, garantizando la preservación de los recursos hídricos necesarios para el medio ambiente y el desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio