El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un novedoso plan de formación dirigido a mejorar la atención de mujeres que han sufrido daño cerebral, con especial enfoque en aquellas que han sido víctimas de violencia de género. La consejera de Igualdad, Sara Simón, presentó esta iniciativa durante el evento ‘En Clave Salud ictus y daño cerebral’, organizado por el grupo editorial Nueva Alcarria en Guadalajara.
Simón resaltó la importancia de estar preparados para prevenir problemas de salud como el ictus, señalando que el daño cerebral es una consecuencia relevante de un problema social que preocupa a muchos: la violencia machista. El plan de formación busca establecer acuerdos de colaboración con entidades sociales para capacitar a los profesionales que trabajan con mujeres que han sufrido daño cerebral, garantizando una atención especializada a las víctimas de violencia de género.
Además, se contempla la capacitación del personal de los centros de la mujer y otros recursos destinados a atender a las víctimas de violencia machista, con el objetivo de asegurar una atención de calidad y profesionalismo a las mujeres afectadas. La consejera recordó que el ictus es una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres y que el daño cerebral a menudo es resultado de la violencia física, incluyendo casos de agresión sexual.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca mejorar la atención a las mujeres afectadas y contribuir a la prevención de la violencia de género. Este plan representa un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro y de apoyo para las víctimas de esta problemática social.