Castilla-La Mancha implementa medidas sanitarias en explotaciones de ovino y caprino frente a brotes de viruela

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería que establece medidas sanitarias para las explotaciones de ovino y caprino de la región debido a la detección de brotes de viruela ovina y caprina. Las provincias afectadas por estas medidas son Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

La resolución incluye la creación de una Zona de Vigilancia (ZV) que abarca diversas localidades de estas provincias. En Albacete se encuentran Fuensanta, La Roda, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar, Minaya, Munera y Villarrobledo. En Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Arenales de San Gregorio, Daimiel, Herencia, Manzanares, Pedro Muñoz, Socuéllamos y Tomelloso, entre otras. En Cuenca, Atalaya del Cañavate, Casas de Fernando Alonso, Casas de Haro, Honrubia, Pinarejo, Alarcón, Casasimarro, Belmonte, La Alberca de Záncara y Mota del Cuervo. Y en Toledo, Villafranca de los Caballeros, Villacañas, Quintanar de la Orden, Miguel Esteban, Madridejos, La Villa de don Fabrique, La Puebla de Almoradiel, El Toboso y Camuñas.

Dentro de la Zona de Vigilancia, solo se permitirán las salidas de animales a los mataderos bajo ciertas condiciones, como realizar una solicitud de movimiento con 48 horas de antelación, realizar una inspección clínica de los animales antes de su traslado y asegurarse de que los medios de transporte estén debidamente limpios y desinfectados.

Además, la resolución establece una Zona de Restricción Adicional (ZRA) que abarca explotaciones de ovino y caprino en las provincias mencionadas que no están incluidas en la Zona de Vigilancia.

Esta resolución entró en vigor el 28 de julio y tiene como objetivo controlar la propagación de la viruela ovina y caprina para garantizar la salud y el bienestar de los animales.

Scroll al inicio