El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha comprometido a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en la Administración regional de manera planificada y con un enfoque ético y humanista. Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, destacó este compromiso durante la jornada ‘Inteligencia Artificial y sector público en Castilla-La Mancha: regulación y casos de uso’.
Morejudo enfatizó que la implementación de la IA debe beneficiar siempre a la ciudadanía, mejorando la eficiencia interna de la Administración y los servicios ofrecidos. Se ha dado un primer paso hacia la uniformidad en el uso de la IA al establecer una arquitectura homogénea para los algoritmos y soluciones desarrolladas.
Se anticipa que, con el presupuesto del próximo año, se pondrá en marcha un acuerdo marco para facilitar la adopción de la IA en diversas áreas del Gobierno regional. Ejemplos actuales incluyen una plataforma de empleo diseñada para agilizar la búsqueda de empleo y un proyecto piloto con la Consejería de Desarrollo Sostenible que utiliza IA generativa para optimizar la evaluación de impacto ambiental.
Durante la jornada, se intercambiaron experiencias en la transformación digital de la Administración regional, destacando la ciberseguridad y la adaptación de los servicios a las necesidades ciudadanas. La tecnología se ve como un medio para democratizar el acceso a servicios públicos, independientemente de la ubicación o situación socioeconómica de las personas.
El evento también sirvió como cierre del curso de especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial, formando a unos 50 empleados públicos en la relación entre estas tecnologías y la Administración. Se están desarrollando iniciativas para regular el uso de la IA en el sector público, presentando experiencias ya aplicadas en la Comunidad Autónoma.
Se presentó el anteproyecto de ley de simplificación y agilización administrativa, que incluirá un capítulo sobre la digitalización de la Administración Pública y el uso de la IA. Se celebró una mesa de experiencias para discutir iniciativas de contratación pública y otros proyectos liderados por la Agencia de Transformación Digital, fomentando el diálogo sobre estas transformaciones administrativas clave.