Castilla-La Mancha se convierte en la primera comunidad autónoma en implementar la Formación Profesional Dual
Castilla-La Mancha ha dado un paso importante al convertirse en la primera comunidad autónoma de España en implementar oficialmente la Formación Profesional Dual. La orden correspondiente fue publicada hoy en el Diario Oficial de la región, y fue anunciada por Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes.
La nueva normativa trae consigo importantes innovaciones, entre las que se destaca un aumento significativo en la duración de las prácticas empresariales, así como el impulso a la empleabilidad, la digitalización y la sostenibilidad. Uno de los aspectos más relevantes es que los estudiantes en prácticas comenzarán a cotizar a la Seguridad Social, lo que garantiza un modelo de formación más completo y protegido.
La integración de la formación educativa y empresarial desde el primer curso es una de las claves de esta normativa, que extiende la fase de formación en empresas a 500 horas en el régimen general, frente a las 400 horas actuales que se realizaban solo en el segundo curso. En el régimen intensivo, los estudiantes podrán realizar hasta la mitad del ciclo formativo en empresas, con la posibilidad de recibir una remuneración a través de un contrato de formación en alternancia.
Además, todos los ciclos de Grado Medio y Superior incluirán módulos sobre digitalización, sostenibilidad y emprendimiento, en respuesta a las demandas del mercado laboral actual. La normativa se estructura de manera flexible, abarcando desde micro formaciones hasta cursos de especialización, permitiendo una educación continua y adaptable.
Amador Pastor subrayó que la nueva orden ha contado con la participación de la mesa sectorial de educación y el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, asegurando la inclusión de la ciudadanía en el proceso de creación. El consejero destacó el compromiso del Gobierno regional para brindar apoyo a los estudiantes de Formación Profesional Dual y aquellos que se preparan para la PAU, colocando así a Castilla-La Mancha a la vanguardia de la educación profesional dual en España.