El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su satisfacción por ser la comunidad autónoma más beneficiada en términos de condonación de deuda por habitante ajustado. Con una condonación de 4.927 millones de euros, resultado de la infrafinanciación que aquejaba a la región, el Gobierno regional se acerca a los 5.000 millones de euros solicitados al inicio de las negociaciones.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó que Castilla-La Mancha se sitúa un 24% por encima de la media nacional en cuanto a la condonación por habitante, con 2.319 euros por persona. Sin embargo, el Gobierno regional ha rechazado los criterios propuestos por el Ministerio de Hacienda para el reparto del impuesto a la banca, argumentando que no responde a las necesidades regionales.
Ruiz Molina hizo hincapié en la importancia de un nuevo modelo de financiación autonómica que garantice un reparto más justo y refleje el coste de los servicios públicos, especialmente los vinculados al Estado del Bienestar. Mientras tanto, abogará por la creación de un fondo transitorio para las comunidades infrafinanciadas.
El consejero también llamó a la responsabilidad de todas las formaciones políticas para apoyar medidas en beneficio de la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de velar por los intereses de la región sobre cualquier debate político.
Este anuncio se enmarca en un escenario donde Castilla-La Mancha se destaca como la región más favorecida en condonación de deuda por población ajustada, según el artículo publicado en herencia.net.