Castilla-La Mancha Valora Alianzas con Japón para Fortalecer Relación Comercial, Turística e Inversión en la Región

Castilla-La Mancha Fortalece Alianzas con Japón Durante la Exposición Universal de Osaka

Tokio (Japón), 10 de mayo de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una evaluación positiva de las alianzas estratégicas establecidas en Japón, durante el viaje institucional encabezado por el presidente regional, Emiliano García-Page. Esta misión se enmarca dentro de la Semana de Castilla-La Mancha en la Exposición Universal de Osaka, un evento que ha servido como un escaparate internacional para promocionar la región.

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, destacó la importancia de los contactos y relaciones que se han consolidado en áreas clave como el turismo, la cultura, el comercio y la inversión. En particular, la consejera subrayó que el área turística se ha beneficiado enormemente de la visibilidad proporcionada por esta exposición, destacando a Castilla-La Mancha como un atractivo destino.

Franco también mencionó la relevancia de establecer vínculos con Japan Trade Bureau, la mayor operadora turística de Japón, y otras agencias y operadores del sector. Estos esfuerzos están destinados a reforzar las marcas Castilla-La Mancha y España en el panorama turístico internacional.

En el ámbito comercial, se llevaron a cabo encuentros con empresas regionales y potenciales inversores japoneses, organizados en colaboración con la Embajada de España en Japón. La región ha demostrado un liderazgo notable en sectores como nuevas tecnologías, energías renovables y sostenibilidad. Proyectos recientes, como el de Sumitomo enfocado en movilidad sostenible, destacan el interés japonés en invertir en Castilla-La Mancha.

La figura emblemática del Quijote ha servido como un puente cultural, despertando el interés de los japoneses en el patrimonio de la región. Franco enfatizó el compromiso de Castilla-La Mancha hacia el bienestar y la preservación del entorno, valores que son compartidos por la cultura japonesa y que facilitan el desarrollo de colaboraciones en los ámbitos comercial, turístico y cultural.

Para más información, puedes consultar el artículo completo en Herencia.net.

Scroll al inicio