CCOO Advierte Que Un Tercio De Los Trabajadores Sufre Estrés Y Pide Condiciones Laborales Dignas

En el marco del Día de la Salud Mental, el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha levantado la voz de alarma respecto a la preocupante situación de la salud mental en el ámbito laboral. Durante una rueda de prensa en Toledo, de la Rosa describió esta problemática como «el elefante en la habitación que nadie quiere ver» y urgió a los gobiernos a actuar de manera inmediata, instando también a los empresarios a colaborar en la mejora de las condiciones de trabajo.

Según de la Rosa, el 33% de los trabajadores se encuentran bajo un estrés constante en sus lugares de trabajo. Muchos empleados son forzados a tolerar situaciones insostenibles hasta que eventualmente «explotan» o se ven obligados a tomar una baja, la cual en muchas ocasiones no se relaciona directamente con su desempeño laboral. Esta situación está contribuyendo a la formación de entornos laborales inseguros, alimentados por sistemas de trabajo anticuados y condiciones precarias.

El sindicalista criticó la falta de democracia en las empresas, donde la toma de decisiones recae exclusivamente en los empresarios, dejando a los empleados sin capacidad de participación en las decisiones corporativas. Esta falta de voz a menudo conduce a circunstancias laborales intolerables que pasan desapercibidas pero que son de extrema gravedad.

De la Rosa también resaltó que los trabajadores que sufren estrés suelen tomar bajas por contingencias comunes en lugar de laborales, permitiendo a las empresas ahorrar «millones de euros al año» mientras el problema persiste sin resolverse adecuadamente. Para hacer frente a este problema, abogó por la implementación de mecanismos que evalúen los riesgos a los que se enfrentan los empleados.

Además, el secretario general hizo hincapié en la importancia de incluir cláusulas de desconexión digital en los convenios colectivos como estrategia para reducir el estrés en los trabajadores del sector privado. Asimismo, hizo un llamado directo a la patronal, recordando que Castilla-La Mancha es la segunda región con más accidentes laborales, y expresó su deseo de que las organizaciones empresariales emprendan acciones concretas para sancionar a aquellos que incumplen con las normativas laborales vigentes.

Esta noticia fue publicada en Herencia.net.

Scroll al inicio