CCOO alerta a la Diputación de Ciudad Real sobre la relevancia social de los planes de empleo externos al personal municipal
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha mostrado su preocupación por la decisión reciente de la Diputación de Ciudad Real de alejarse del plan de empleo desarrollado de forma conjunta con la Junta de Comunidades. Durante una conferencia de prensa, Juan Carlos del Puerto, secretario regional de Empleo y Políticas Públicas de CCOO, junto a José Manuel Muñoz, secretario general de CCOO Ciudad Real, resaltaron la importancia «función social» de este plan, que permite que las labores cotidianas en los municipios sean realizadas por personal laboral y funcionarios.
Del Puerto hizo hincapié en la relevancia de este programa antes de reunirse con los trabajadores del Programa de Apoyo Activo al Empleo en Puertollano, donde actualmente están empleadas 210 personas. Destacó que estas iniciativas son fundamentales dentro de las políticas activas de empleo y no deben limitarse a las administraciones locales, sino que forman parte de un enfoque más amplio a nivel estatal que busca integrar a grupos que históricamente han sido excluidos del mercado laboral.
En sus declaraciones, del Puerto alertó sobre el uso indebido de estas políticas, insistiendo en que no deben utilizarse para cubrir gastos habituales de las empresas. Señaló que el Programa de Apoyo Activo al Empleo brinda oportunidades a personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y aquellos en situación de exclusión social, resaltando la necesidad de una mayor claridad en cuanto a la aplicación de estas medidas.
Por su parte, José Manuel Muñoz destacó el papel de CCOO en la comunicación con los trabajadores que participan en estos programas, asegurando que cumplen una importante función social. Criticó la propuesta del presidente de la Diputación de flexibilizar estos programas para adaptarlos a las necesidades específicas de los ayuntamientos, argumentando que no deben reemplazar las tareas administrativas municipales.
En este sentido, Muñoz enfatizó que estos planes deben complementarse con personal laboral y funcionarios financiados a través de otras partidas presupuestarias. Agradeció el compromiso de la Concejalía de Empleo de Puertollano por facilitar el acceso a estos proyectos, aunque señaló diferencias en el número de contrataciones en comparación con otras localidades.
En conclusión, CCOO insta a la Diputación de Ciudad Real a reconsiderar su postura y a valorar la importancia social de los planes de empleo externos al personal municipal, que representan una oportunidad para la integración laboral de colectivos vulnerables.