El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha instado al Gobierno español a destinar una financiación de 4.850 millones de euros para mejorar el servicio público postal a través de un Acuerdo marco. Esta petición se enmarca en la inclusión de Correos en la Agenda Estratégica 2030, el plan a largo plazo del Ejecutivo para impulsar sectores clave del país.
La inversión propuesta busca asegurar nuevos servicios de proximidad, especialmente en la provincia de Toledo, donde la red de centros de Correos actualmente cuenta con un empleado postal por cada casi 1.100 habitantes. Con la financiación, se busca optimizar esta red y garantizar un servicio más eficiente y accesible para toda la población.
CCOO también resalta la importancia de modernizar y digitalizar el servicio postal, argumentando que su inclusión en la Agenda Estratégica 2030 es crucial para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo tecnológico del Gobierno.
La propuesta ha generado debate sobre la viabilidad de la financiación y la importancia de asegurar un servicio postal robusto en todo el país, especialmente en un contexto donde la demanda de servicios de entrega ha cambiado con el incremento del comercio electrónico. Muchos consideran que esta inversión sería fundamental para modernizar y adaptar Correos a las nuevas realidades del mercado y las necesidades de los usuarios.
Además, la financiación también podría potenciar el capital humano en Correos, con la creación de nuevos puestos de trabajo y la mejora de las condiciones laborales de los empleados actuales.
En resumen, CCOO espera que su exigencia sea atendida para garantizar la continuidad y modernización del servicio postal público. La decisión de incluir esta propuesta en la Agenda Estratégica 2030 recae en el Gobierno, que deberá considerar el impacto positivo que dicha inversión podría tener en el sector.