CCOO Lamenta que Solo el 32,34% del Empleo Autónomo en Castilla-La Mancha Pertenezca a Mujeres

Un reciente informe de Comisiones Obreras (CCOO) revela la desigualdad de género en el trabajo autónomo en Castilla-La Mancha, donde un 67,65% de los afiliados son hombres. En total, 90.962 personas están afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de las cuales solo el 32,34% son mujeres. Esta disparidad se acentúa en los sectores de Servicios y Construcción.

Según el informe, en 2023 había 149.190 trabajadores autónomos en la región, representando el 4,4% a nivel nacional. Juan Carlos del Puerto de CCOO señaló que la brecha de género es evidente, especialmente en empresas más grandes, donde la representación femenina es menor al 40%.

El perfil típico del trabajador autónomo en Castilla-La Mancha es un hombre en el rango de edad de 40 a 54 años, trabajando en Servicios o Agricultura, sin empleados a su cargo y cotizando entre la base mínima y 1,5 veces dicha base. La disminución del 5,5% en el número de autónomos en los primeros ocho meses de 2024 afectó a todos los sectores y grupos de edad, siendo el sector agrícola el más perjudicado.

El análisis también revela que la mayoría de los autónomos trabajan sin personal asalariado, y que hay un crecimiento en el número de autónomos extranjeros. En cuanto a las pensiones, la cuantía media es de 864 euros.

CCOO destaca la importancia de tener en cuenta estos cambios en el perfil del trabajador autónomo al diseñar políticas de estímulo para el sector. Este informe subraya la necesidad de abordar la brecha de género y las transformaciones en el trabajo autónomo en Castilla-La Mancha.

Fuente:
CCOO Lamenta que Solo el 32,34% del Empleo Autónomo en Castilla-La Mancha Pertenezca a Mujeres

Scroll al inicio